“Conocimiento Redes>Seguridad de Red

¿Discutir los principales tipos de ataques que podría esperar experimentar y el daño resultante de su sitio?

2011/4/11
Los ataques del sitio web pueden variar mucho en su sofisticación e impacto. Aquí hay un desglose de los principales tipos de ataque y su daño potencial:

i. Ataques dirigidos a la disponibilidad del sitio web (DOS/DDoS):

* Denegación de servicio (DOS): Un solo atacante inunda un sitio web con tráfico, abrumando sus recursos y haciéndolo inaccesible para los usuarios legítimos.

* Denegación de servicio distribuida (DDoS): Se utilizan múltiples máquinas comprometidas (Botnet) para lanzar un ataque DOS, lo que lo hace mucho más grande y más difícil de mitigar.

Daño: Los ingresos perdidos, daños a la reputación, pérdida de confianza del cliente, posibles repercusiones legales si la interrupción afecta los servicios críticos. La gravedad depende de la duración del ataque y la importancia del sitio web.

ii. Ataques dirigidos a la integridad del sitio web (violación/modificación de datos):

* inyección SQL: Explotar las vulnerabilidades en las interacciones de la base de datos para ejecutar el código SQL malicioso, lo que puede permitir que los atacantes roben, modifiquen o eliminen datos.

* Scripting de sitio cruzado (XSS): Inyectando scripts maliciosos en el código de un sitio web, permitiendo a los atacantes robar cookies de sesión de usuarios, redirigir a los usuarios a sitios maliciosos (phishing) o desfigurar el sitio web.

* Forgery de solicitud de sitio cruzado (CSRF): Engañar a un usuario para que realice acciones no deseadas en un sitio web ya está autenticado. Por ejemplo, transferir dinero o cambiar su contraseña.

* Inclusión de archivo: Explotar las vulnerabilidades para incluir archivos maliciosos en el servidor, lo que lleva a la ejecución de código arbitraria y potencialmente comprometiendo todo el sistema.

* Inclusión de archivos remotos (RFI): Una variación de la inclusión de archivos donde el atacante puede especificar la ruta al archivo incluido, dándoles un mayor control.

* Expotes de día cero: Explotar vulnerabilidades previamente desconocidas antes de que esté disponible un parche. Estos son particularmente peligrosos ya que las defensas no están preparadas.

Daño: Las violaciones de datos que conducen a pérdidas financieras, sanciones legales (GDPR, CCPA, etc.), daños a la reputación, pérdida de confianza del cliente, robo de identidad potencial para los usuarios. La desfiguración del sitio web también puede dañar severamente la imagen de la marca.

iii. Ataques dirigidos a la confidencialidad del sitio web (filtraciones de datos):

* ataques de man-in-the-middle (mitm): Interceptando la comunicación entre un sitio web y sus usuarios para robar información confidencial como contraseñas, datos de la tarjeta de crédito o datos personales.

* secuestro de sesión: Robar la ID de sesión de un usuario para hacerse pasar por ellos y acceder a su cuenta.

Daño: Las violaciones de datos con consecuencias similares a las enumeradas anteriormente. Las pérdidas financieras, los pasivos legales y el daño de reputación son posibilidades significativas.

iv. Ataques dirigidos a la credibilidad del sitio web (spam, malware):

* spam: Inundando el sitio con comentarios, mensajes o registros no deseados.

* Inyección de malware: Subir archivos maliciosos al sitio web para infectar las computadoras de los visitantes. Esto se puede hacer a través de vulnerabilidades en el CMS o mediante cuentas de usuario comprometidas.

* Phishing: Creación de páginas de inicio de sesión falsas o correos electrónicos para engañar a los usuarios para que revelen sus credenciales.

Daño: Daño a la reputación, pérdida de confianza del usuario, acción legal potencial si los usuarios se ven perjudicados por el malware, la pérdida de la clasificación del motor de búsqueda.

V. Otros ataques:

* ataques de fuerza bruta: Probar numerosas combinaciones de contraseñas para obtener acceso no autorizado.

* relleno de credencial: Uso de credenciales filtradas de otros sitios web para intentar inicios de sesión.

* Clickjacking: Ocultar enlaces maliciosos dentro de contenido aparentemente legítimo.

mitigar el daño:

Proteger contra estos ataques requiere un enfoque de múltiples capas que incluya:

* Auditorías de seguridad regulares y pruebas de penetración: Identificar vulnerabilidades antes que los atacantes.

* Contraseñas seguras y autenticación multifactor: Proteger contra el robo de credenciales.

* Firewall de aplicación web (WAF): Filtrar el tráfico malicioso y prevenir ataques comunes.

* Actualizaciones y parches regulares de software: Abordar las vulnerabilidades conocidas de inmediato.

* Prácticas de seguridad robustas durante el desarrollo: Prácticas de codificación seguras para minimizar las vulnerabilidades.

* copias de seguridad regulares: Habilite una recuperación rápida en caso de pérdida de datos o compromiso del sistema.

* Plan de respuesta a incidentes: Tener un plan definido para manejar los incidentes de seguridad de manera efectiva.

La gravedad del daño por un ataque del sitio web depende de varios factores, incluido el tipo de ataque, la postura de seguridad del sitio web, la sensibilidad de los datos almacenados y la velocidad y efectividad de la respuesta. Las medidas de seguridad proactivas son cruciales para minimizar el riesgo y el impacto de estos ataques.

Seguridad de Red
Cómo bloquear sitios web en WRT54G v7
¿Qué es el reino Kerberos
Cómo activar SNMP en PIX
¿Cómo se implementa un algoritmo en un enfoque en capas utilizando la detección de intrusiones de campo aleatorio condicional?
¿Qué pautas es una medida para prevenir ataques de ingeniería social?
Cómo configurar Slingbox Tendencia Seguridad
¿Qué tan segura es la línea T1?
Cómo detener un ordenador Difusión
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online