“Conocimiento Redes>Seguridad de Red

¿Cómo pueden los adolescentes ser responsables y protegerse en el ciberespacio?

2013/11/28
Protegerse y ser responsable en el ciberespacio es esencial para los adolescentes a medida que participan cada vez más en actividades digitales. Aquí hay varias maneras en que los adolescentes pueden ser responsables y protegerse en línea:

1. Tenga en cuenta la información personal:

- Evite compartir información personal confidencial, incluido el nombre completo, la dirección, el número de teléfono o la ubicación, con personas que no conoce en línea.

2. Cree contraseñas seguras:

- Utilice contraseñas únicas y seguras para todas las cuentas en línea y evite usar la misma contraseña en múltiples plataformas.

3. Habilite la autenticación de dos factores:

- Siempre que sea posible, habilite la autenticación de dos factores (2FA) en sus cuentas, agregando una capa adicional de seguridad más allá de las contraseñas.

4. Piensa antes de publicar:

- Considere las posibles consecuencias antes de publicar o compartir contenido en línea, ya que lo que se comparte en línea puede propagarse fácilmente y tener efectos duraderos.

5. Sea respetuoso:

- Trate a los demás en línea como quieren que los traten. Evite participar en ciberacoso o difundir comentarios hirientes o negativos.

6. Configuración de privacidad:

- Ajustar la configuración de privacidad en las redes sociales y otras plataformas en línea para controlar quién puede ver su contenido e interactuar con él.

7. Tenga cuidado con los extraños:

- Tenga cuidado al interactuar con extraños en línea. Nunca te reúnas en persona con alguien que hayas conocido en línea sin decírselo a un adulto de confianza.

8. Conozca los riesgos de sextear:

- Comprender los riesgos legales y personales asociados con el sexting. Compartir fotos o vídeos íntimos puede tener graves consecuencias.

9. Evite las redes Wi-Fi públicas:

- Abstenerse de utilizar redes Wi-Fi públicas para transacciones sensibles, ya que pueden no ser seguras. Utilice una red privada virtual (VPN) para mayor seguridad cuando utilice Wi-Fi público.

10. Informar contenido problemático:

- Si encuentran contenido inapropiado o dañino en línea, los adolescentes deben informarlo a los moderadores de la plataforma o a adultos de confianza.

11. Sea inteligente con las aplicaciones y el software:

- Descargue únicamente aplicaciones y software de fuentes confiables. Tenga cuidado al permitir que las aplicaciones accedan a información personal o funciones del dispositivo.

12. Participe en la desintoxicación digital:

- Tome descansos regulares de la tecnología para mantener un equilibrio saludable y reducir el riesgo de problemas cibernéticos.

13. Educarse a sí mismos:

- Incentivar a los adolescentes a aprender sobre ciberseguridad a través de recursos, cursos o talleres en línea. El conocimiento de las amenazas en línea y las mejores prácticas puede ayudarlos a protegerse.

14. Comunicarse con adultos:

- Generar confianza con padres, maestros u otros adultos de confianza para que los adolescentes se sientan cómodos discutiendo inquietudes, preguntas o temas relacionados con el ciberespacio.

15. Manténgase informado:

- Mantenerse actualizado con las últimas políticas de privacidad y actualizaciones de seguridad de las plataformas y servicios en línea que utilizan.

Seguridad de Red
¿Puedes bloquear a alguien en AOL?
¿Obtendrá virus o la gente conocerá sus cuentas y todo si se conecta a una red inalámbrica habilitada que esté en el vecindario?
Famosos Historias de ingeniería social
Cómo cambiar el puerto SSH abierto
Cómo utilizar un viejo PC como un servidor de seguridad
¿Qué son los controles de seguridad de datos?
¿Qué mecanismos se usan con mayor frecuencia en las reglas de firewall para permitir el tráfico en la red?
Ventajas y desventajas de TACACS
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online