1. Ferrule del conector: Esta es la pieza cilíndrica al final del conector que contiene la fibra. Su tamaño y forma son cruciales para la identificación.
* Tamaño: Los tamaños comunes incluyen 2.5 mm (más comunes para SC, FC, LC y MU) y 1.25 mm (para algunos conectores LC y otros tipos menos comunes). Puede medir esto directamente con las pinzas o compararlo con un conector conocido.
* forma: La forma de la férula (por ejemplo, circular, cuadrada) puede ayudar a diferenciar los conectores.
2. Cuerpo de conector: Esta es la carcasa que rodea la férula. Su forma, tamaño y características son identificadores importantes.
* Forma y tamaño: Los conectores como SC, FC, LC, ST y MT-RJ tienen formas y tamaños distintos del cuerpo. SC generalmente es cuadrado, LC es rectangular y más pequeño que SC, FC tiene un mecanismo de bloqueo de férula roscada y ST tiene un mecanismo de bloqueo de bayoneta. MT-RJ es más pequeño y rectangular, que alberga dos fibras en un conector.
* Mecanismo de enganche: Diferentes conectores utilizan diferentes mecanismos para el acoplamiento.
* Push-Pull (SC, LC): Empuja simple para conectarse, tire para desconectar.
* tornillo (fc): Un mecanismo roscado para una conexión segura.
* bayoneta (st): Un mecanismo de giro y bloqueo.
* Otro: Algunos conectores tienen mecanismos de enganche únicos.
* Codificación de color: Si bien no siempre es confiable para la identificación definitiva, la codificación de color en el cuerpo del conector a veces puede indicar el tipo de fibra (por ejemplo, modo único o en modo múltiple) o incluso el tipo de conector en sí (aunque esto no está estandarizado).
3. Keying: Esto se refiere a características físicas en el cuerpo del conector que evitan que se conecte a un puerto incompatible. Estas claves aseguran una alineación adecuada.
4. Marcas de tipo de conector: Muchos conectores tienen marcas directamente en el cuerpo que indican el tipo (por ejemplo, "sc", "lc", "fc").
5. Polaridad: Algunos conectores, particularmente aquellos utilizados en aplicaciones de red más avanzadas, tienen marcas de polaridad o claves para garantizar la orientación correcta de la fibra. Estas marcas pueden estar en el conector o en el adaptador de apareamiento.
Tipos de conector comunes y sus características de identificación clave:
* SC (conector de suscriptor): Cuerpo cuadrado, mecanismo de pulsador de empuje, férula de 2.5 mm.
* fc (conector de fibra): Cuerpo circular, mecanismo de tornillo, férula de 2.5 mm.
* lc (conector lucent): Cuerpo rectangular, mecanismo de empuje, férula de 2.5 mm (más común), también disponible en 1.25 mm. Más pequeño que SC.
* st (punta recta): Cuerpo circular, mecanismo de bloqueo de tipo bayoneta, férula de 2.5 mm.
* MT-RJ (Jack registrado de transferencia mecánica): Cuerpo rectangular, dos fibras en un solo conector, mecanismo de empuje.
* MPO/MTP (terminación de push-on/multifibra multifibra): Conectores con múltiples fibras (típicamente 8, 12 o 24) en un solo conector, mecanismo de empuje.
Consejos para la identificación:
* Inspección visual: Examine cuidadosamente las características físicas del conector.
* Utilice una herramienta de identificación del conector: Varias herramientas pueden ayudar a identificar conectores de fibra de manera rápida y fácil.
* Consulte la documentación: Consulte la documentación del equipo de fibra óptica para determinar los tipos de conector que se utilizan.
* Recursos en línea: Numerosas imágenes y diagramas de diferentes conectores de fibra están fácilmente disponibles en línea.
Si no está seguro de un tipo de conector, siempre es mejor errar por precaución y evitar intentar conectarlo sin verificación. La conexión incorrecta puede dañar la fibra o el conector en sí.