1. BitLocker (Windows Pro, Enterprise y Ediciones educativas)
* Qué es: BitLocker es una función de cifrado de disco completo integrado en ciertas versiones de Windows. Cifra toda la unidad, lo que la hace ilegible sin la contraseña o la clave de recuperación correcta. Es la forma más robusta de proteger una unidad en Windows.
* Cómo usarlo:
1. Verifique su versión de Windows: Presione la tecla Windows + R`, escriba `Winver` y presione Entrar. Asegúrese de tener Windows Pro, Enterprise o Education. BitLocker * no está disponible * en Windows Home Editions.
2. Open BitLocker Drive Cifryption: Busque "BitLocker" en el menú Inicio y haga clic en "Administrar BitLocker". Alternativamente, puede hacer clic con el botón derecho en la unidad en el explorador de archivos y seleccionar "activar bitLocker".
3. ENCENDER BITLOCKER: Sigue al mago en pantalla.
* Elija cómo desbloquear la unidad: Se le pedirá que elija una contraseña, una tarjeta inteligente o desbloqueo automático en función de la configuración de su hardware. Elegir una contraseña segura es la opción más común y generalmente más simple.
* Guarde su clave de recuperación: Esto es *crítico *. La clave de recuperación es una larga cadena de caracteres que le permitirán desbloquear su unidad si olvida su contraseña o encuentra un problema del sistema. Puede guardarlo en un archivo (idealmente para una unidad USB o una copia impresa que almacena de forma segura), guardarlo en su cuenta de Microsoft o imprimirlo. *No pierda la clave de recuperación.*
* Elija opciones de cifrado: Se le preguntará si cifrar solo el espacio de disco usado (más rápido, pero menos seguro para unidades que previamente han contenido datos confidenciales) o cifrar la unidad completa (más lento, pero más seguro). Si es una nueva unidad, elija cifrar solo el espacio usado. Si es una unidad que ha estado usando, cifre toda la unidad para obtener la mejor seguridad.
* Ejecutar la verificación del sistema BitLocker: Habilite la verificación del sistema antes de cifrar la unidad.
* Iniciar cifrado: Haga clic en "Comience a encriptar". El proceso puede tomar una cantidad significativa de tiempo, especialmente para unidades grandes. Puede continuar usando su computadora mientras cifra.
* Consideraciones importantes:
* Clave de recuperación: Trate la clave de recuperación con atención extrema. Si pierde su contraseña * y * su clave de recuperación, sus datos son permanentemente inaccesibles.
* Rendimiento: BitLocker puede afectar ligeramente el rendimiento, pero en el hardware moderno, el impacto suele ser insignificante.
* unidad del sistema: Si está encriptando la unidad de su sistema (la unidad donde está instalada Windows), deberá ingresar la contraseña de BitLocker * antes de que se inicie Windows. Esto protege el sistema operativo en sí.
* Windows Home: Si tiene Windows Home, deberá actualizar a Windows Pro para usar BitLocker.
2. Veracrypt (código abierto y abierto)
* Qué es: Veracrypt es una herramienta gratuita de cifrado de disco de código abierto. Es una alternativa poderosa a BitLocker, especialmente si está utilizando Windows Home o necesita compatibilidad multiplataforma (también funciona en MacOS y Linux).
* Cómo usarlo:
1. Descargar e instalar: Descargue Veracrypt de [https://www.veracrypt.fr/en/downloads.htmlfont>(https://www.veracrypt.fr/en/downloads.html) e instálelo.
2. Crear un volumen: Veracrypt utiliza el concepto de "volúmenes", que son contenedores cifrados que se pueden almacenar como archivos o particiones/unidades completas. Para cifrar una unidad completa, normalmente cifrarás una partición.
3. Iniciar Veracrypt y haga clic en "Crear volumen".
4. Elija Tipo de volumen: Seleccione "Cifrar una partición/unidad que no sea del sistema" si desea cifrar una unidad que * no * en la que se instala Windows. Si * hace * cifrar la unidad del sistema, siga cuidadosamente las instrucciones en pantalla, ya que es un proceso más complejo.
5. Modo de selección: Elija "Volumen estándar" para una partición cifrada típica. Los volúmenes ocultos son una característica avanzada para la negación plausible.
6. Seleccionar dispositivo: Elija la unidad o la partición que desea cifrar.
7. Opciones de cifrado: Elija un algoritmo de cifrado (AES es un buen valor predeterminado) y un algoritmo hash (SHA-512 es una buena opción).
8. Contraseña: Elija una contraseña segura. Veracrypt proporciona un medidor de fuerza de contraseña.
9. Archivos grandes: Si la unidad contendrá archivos mayores de 4GB, elija NTFS. De lo contrario, la grasa está bien.
10. Recopile datos aleatorios: Veracrypt necesita datos aleatorios para generar claves de cifrado. Mueva el mouse al azar alrededor de la ventana para proporcionar estos datos.
11. encrypt: Haga clic en "CIRRYPT". El proceso puede llevar mucho tiempo, dependiendo del tamaño de la unidad.
12. Monte el volumen: Una vez que el cifrado esté completo, deberá "montar" el volumen de Veracrypt (partición) para acceder a él. En Veracrypt, seleccione una letra de unidad, seleccione la partición cifrada y haga clic en "Montar". Se le solicitará su contraseña.
* Consideraciones importantes:
* Seguridad de la contraseña: La seguridad de sus datos depende completamente de la fuerza de su contraseña. Use una contraseña larga, compleja y única.
* copia de seguridad: Haga una copia de seguridad de sus datos * antes de * cifrar la unidad. Si algo sale mal durante el proceso de cifrado, podría perder sus datos.
* Complejidad: Veracrypt es más complejo de configurar que BitLocker, pero ofrece más flexibilidad y control.
3. MacOS FileVault
* Qué es: FileVault es la función de cifrado de disco completo de MacOS.
* Cómo usarlo:
1. Vaya a las preferencias del sistema: Haga clic en el menú Apple, luego "Preferencias del sistema".
2. Seguridad y privacidad: Haga clic en "Seguridad y privacidad".
3. filevault: Haga clic en la pestaña "FileVault".
4. Encienda FileVault: Haga clic en el icono de bloqueo en la esquina inferior izquierda para desbloquear la configuración (deberá ingresar su contraseña de administrador). Luego haga clic en "Activar FileVault".
5. Elija un método de recuperación: Se le pedirá que elija cómo desbloquear su unidad si olvida su contraseña:
* cuenta de icloud: Almacene la clave de recuperación con su cuenta iCloud.
* Clave de recuperación local: Cree una clave de recuperación local que debe almacenar de forma segura (similar a la clave de recuperación de BitLocker). Esto generalmente se considera más seguro que usar iCloud, ya que mantiene su clave de recuperación por completo bajo su control.
6. Continuar: Siga las instrucciones en pantalla. El proceso de cifrado comenzará y puede continuar usando su Mac mientras encripta.
* Consideraciones importantes:
* Clave de recuperación: Al igual que con BitLocker y Veracrypt, la clave de recuperación es esencial. No lo pierdas.
* Clave de recuperación de iCloud: Si elige almacenar la clave de recuperación en iCloud, tenga en cuenta las implicaciones de seguridad. Cualquiera que obtenga acceso a su cuenta de iCloud podría desbloquear su disco.
4. Cifrado a nivel de carpeta (menos seguro, pero más fácil para archivos específicos)
* Qué es: En lugar de cifrar toda la unidad, puede cifrar carpetas o archivos específicos. Esto es menos seguro porque los archivos temporales y otros datos relacionados con esos archivos aún pueden almacenarse sin cifrar en la unidad.
* Windows:
* EFS (sistema de archivos de cifrado): Integrado en Windows Pro y Enterprise. Haga clic con el botón derecho en la carpeta o archivo, seleccione "Propiedades", haga clic en la pestaña "General", haga clic en "Avanzado" y marque el cuadro "Contenido de Cifrado para asegurar datos".
* Software de terceros: Hay muchas herramientas de cifrado de archivos de terceros disponibles.
* macOS:
* Utilidad de disco: Puede crear una imagen de disco cifrada (un archivo `.dmg`) y almacenar sus archivos dentro de ella. Abra la utilidad de disco (aplicaciones/utilidades), haga clic en "archivo" -> "nueva imagen" -> "imagen en blanco". Elija un tamaño, nombre, cifrado (AES-128 o AES-256) y una contraseña.
* Consideraciones:
* menos seguro: El cifrado a nivel de carpeta es menos seguro que el cifrado de disco completo.
* Conveniencia: Es más fácil configurar y administrar para archivos específicos.
5. Consideraciones para unidades externas
* Si está encriptando una unidad externa, BitLocker, Veracrypt o FileVault (si se conecta a una Mac) son todas buenas opciones.
* Asegúrese de elegir una contraseña que recordará y almacene la clave de recuperación de forma segura.
* Si está utilizando la unidad en múltiples sistemas operativos, Veracrypt es a menudo la mejor opción porque es multiplataforma.
Tabla de resumen
| Característica | BitLocker (Windows Pro+) | Veracrypt (todo OS) | FileVault (macOS) | Cifrado de carpetas |
| --------------- | ------------------------- | -------------------- | ------------------- | -------------------- |
| Alcance | Disco completo | Disco completo/partición | Disco completo | Archivos/carpetas |
| Facilidad de uso | Relativamente fácil | Moderado | Relativamente fácil | Fácil |
| Seguridad | Alto | Alto | Alto | Inferior |
| Costo | Incluido con Windows Pro+ | GRATIS | Incluido con macOS | A menudo gratis |
| Clave de recuperación | Requerido | Requerido | Requerido | N/a |
| Multiplataforma | No | SÍ | No | Limitado |
Antes de cifrar algo:
* ¡Realice sus datos! Este es el paso más importante. Si algo sale mal durante el proceso de cifrado, podría perder todo.
* Elija una contraseña segura. Use una combinación de letras, números y símbolos superiores y minúsculas. No use palabras fácilmente adivinables o información personal. Considere usar un administrador de contraseñas.
* Comprender las implicaciones de perder su contraseña o clave de recuperación. Si pierde ambos, sus datos se han ido.
Elija el método que mejor se adapte a sus necesidades y habilidades técnicas. Si no está seguro, comience con el cifrado a nivel de carpeta para algunos archivos de prueba antes de comprometerse a cifrar una unidad completa. Si tiene Windows Pro o arriba, BitLocker es a menudo la opción más fácil y segura para el cifrado de disco completo. Recuerde que la seguridad es una compensación entre protección y conveniencia. ¡Buena suerte!