“Conocimiento Problema>Los virus informáticos

¿Qué le sucede a la computadora si fue infeccionado por malware?

2012/5/4
Los efectos del malware en una computadora pueden variar mucho dependiendo del tipo de malware y su propósito. Aquí hay algunas posibilidades:

Pérdida de datos y corrupción:

* deleción o cifrado de archivos: El malware como el ransomware puede eliminar o cifrar archivos importantes, haciéndolos inaccesibles a menos que se pague un rescate (aunque no se recomienda pagar).

* Modificación de datos: El malware puede alterar o corromper los archivos, haciéndolos inutilizables o que conduzcan a errores de aplicación.

* Corrupción de la base de datos: El malware puede dirigirse a las bases de datos, lo que lleva a la pérdida de datos o inconsistencias.

Problemas de rendimiento del sistema:

* ralentizaciones: El malware puede consumir recursos significativos del sistema (CPU, memoria, espacio en disco), lo que lleva a un rendimiento lento.

* Fallos frecuentes: El malware puede interferir con los procesos del sistema, lo que hace que la computadora se congele o se bloquee con frecuencia.

* Problemas de arranque: Algunos malware pueden evitar que la computadora se inicie correctamente.

Irigas de seguridad:

* Robo de identidad: El malware puede robar información personal como contraseñas, datos de la tarjeta de crédito y números de seguro social.

* Actividad de spyware: El malware puede monitorear la actividad del usuario, las teclas y el historial de navegación, enviando estos datos a actores maliciosos.

* Acceso remoto: El malware puede otorgar a los atacantes acceso remoto a la computadora, permitiéndoles controlarlo y robar datos.

* participación de botnet: La computadora se puede convertir en un "bot" y usarse como parte de una red más grande (Botnet) para realizar actividades maliciosas como ataques distribuidos de negación de servicio (DDoS).

Otros problemas:

* anuncios emergentes y redireccionamientos: Adware puede inundar la pantalla con anuncios no deseados y redirigir al usuario a sitios web maliciosos.

* Cambia a la configuración del navegador: El malware puede alterar la configuración del navegador, como la página de inicio y el motor de búsqueda, lo que dificulta recuperar el control.

* Instalación de otro malware: Algunos malware instalan otro malware, creando una reacción en cadena de infecciones.

* Daño de hardware (raro): En casos extremos, el malware muy destructivo podría causar daños físicos a los componentes de hardware, aunque esto es poco común.

En resumen, el malware puede causar una amplia gama de problemas, desde molestias menores hasta graves pérdidas de datos y violaciones de seguridad. Es crucial tener medidas de seguridad sólidas, incluido el software antivirus, un firewall y actualizaciones regulares de software, para proteger su computadora de estas amenazas.

Los virus informáticos
¿Pueden los virus informáticos permitir a intrusos acceder de forma remota a la información guardada en un documento de Word en la computadora?
¿Cuáles son los efectos del virus informático?
¿Describe dos medidas que se pueden tomar para evitar que los virus de la computadora infecten su computadora?
¿Quién descubrió el primer error de la computadora?
¿Es un correo de basura electrónica de virus?
¿Cómo descubres si alguien está pirateando tu computadora y las búsquedas de desbloqueo?
¿Dónde puedes solicitarle a un hacker que haga cosas gratis?
Cómo eliminar un virus de un iPod
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online