1. La infección:
* Explotando vulnerabilidades: Los virus a menudo se dirigen a fallas de seguridad en software (como sistemas operativos, navegadores o aplicaciones). Los desarrolladores a menudo son parcheados por los desarrolladores, pero los usuarios pueden no actualizar su software regularmente, dejándolos vulnerables.
* Ingeniería social: Los virus pueden propagarse a través de trucos que convencen a los usuarios de descargar y ejecutarlos. Esto puede involucrar:
* correos electrónicos de phishing: Los correos electrónicos que parecen ser de fuentes legítimas pero contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos.
* Descargas de software falsas: Sitios web que ofrecen versiones falsas de software popular que en realidad contienen virus.
* Descargas de manejo: Visitar sitios web que descargan automáticamente malware en su computadora sin su conocimiento.
* Medios físicos: Los virus también pueden propagarse a través de medios extraíbles como unidades USB o CD si contienen archivos infectados.
2. Ejecución:
* Una vez que el código malicioso está en su computadora, debe ejecutarse (ejecutar) para que el virus se activa. Esto puede suceder de varias maneras:
* Abrir un accesorio infectado: Esto es común con los virus de correo electrónico.
* Haga clic en un enlace malicioso: Esto puede conducir a una descarga del virus o un sitio web que intenta instalarlo.
* Ejecutar un programa infectado: Este podría ser un programa aparentemente inofensivo que realmente está infectado o un programa descargado de una fuente sospechosa.
3. Extendiendo:
* Después de que el virus esté activo, puede propagarse a otras computadoras de varias maneras:
* replicándose a sí mismo: El virus puede crear copias de sí misma y extenderlas a otros archivos o carpetas en su computadora.
* Enviándose a otros usuarios: Algunos virus pueden enviar correos electrónicos o mensajes infectados a sus contactos, extendiendo aún más la infección.
* Uso de vulnerabilidades de red: Los virus pueden explotar fallas de seguridad en su red para propagarse a otras computadoras.
4. Impacto:
* Una vez que un virus está en su computadora, puede tener una amplia gama de impactos, que incluyen:
* Robo de datos: Los virus pueden robar su información personal, contraseñas y datos financieros.
* Daño del sistema: Pueden corromper sus archivos, eliminar sus datos o hacer que su computadora sea inutilizable.
* Extendiendo más: Pueden extenderse a otras computadoras, causando daños a redes enteras.
* Denegación de servicio: Algunos virus pueden sobrecargar los recursos de su computadora, haciéndolo lento o sin responder.
Protiéndose:
* Mantenga el software actualizado: Instale actualizaciones y parches de seguridad tan pronto como estén disponibles.
* Use un programa antivirus de buena reputación: Manténgalo actualizado y ejecute escaneos regulares.
* Tenga cuidado con lo que descarga y abre: No abra archivos adjuntos sospechosos, haga clic en enlaces desconocidos o descargue software de fuentes no confiables.
* Haga una copia de seguridad de sus datos regularmente: Esto lo ayudará a recuperar sus archivos en caso de un ataque de virus.
* Use contraseñas seguras y cámbielas regularmente: Esto ayudará a proteger sus cuentas para que se vean comprometidos.