“Conocimiento Problema>Los virus informáticos

¿De dónde provienen los virus informáticos y cómo podemos proteger nuestros dispositivos?

2013/9/7
Desglosemos los orígenes de los virus informáticos y cómo salvaguardar sus dispositivos.

¿De dónde provienen los virus informáticos?

Los virus informáticos son creados por individuos o grupos maliciosos (a menudo llamados "piratas informáticos" o "cibercriminales") con diversas motivaciones, que incluyen:

* Ganancia financiera: Este es un conductor importante. Los virus se pueden utilizar para robar información financiera (números de tarjetas de crédito, detalles de la cuenta bancaria), mantener datos para el rescate (ransomware) o crear botnets utilizadas para ataques de denegación de spam o distribuidos de denegación de servicio (DDoS), que se pueden vender o usar para extorsionar.

* Robo de datos/espionaje: Los virus pueden diseñarse para robar información confidencial como secretos comerciales, datos personales o documentos gubernamentales. Esto se puede utilizar para el espionaje corporativo, la ganancia política o incluso la venta de los datos a terceros.

* interrupción/destrucción: Algunos virus se crean únicamente para causar el caos, interrumpir sistemas o destruir datos. Estos a menudo están motivados por la ideología, la venganza o el deseo de probar la destreza técnica.

* Derechos de ego y fanfarronear: Algunos creadores de virus están motivados por el desafío de crear una pieza de malware compleja y sofisticada y demostrar sus habilidades técnicas.

* pranking/molestia: Si bien es menos común hoy en día, algunos virus están diseñados simplemente para molestar a los usuarios o causar interrupciones menores. Estos a menudo son creados por programadores menos experimentados.

Cómo se crean y se propagan los virus:

1. Codificando el virus: El creador escribe el código para el virus. Esto implica comprender los lenguajes de programación, los sistemas operativos y las vulnerabilidades de seguridad. A menudo aprovechan las exploits existentes o descubren otros nuevos. Los virus modernos a menudo son bastante complejos, utilizando técnicas como el polimorfismo (cambiando el código del virus para evitar la detección) y las tácticas de sigilo (esconderse del software antivirus).

2. Vector de infección (cómo se propaga): El virus necesita una forma de ingresar a su computadora. Los métodos comunes incluyen:

* Archivos infectados: Adjuntar el virus a archivos de aspecto legítimo, como documentos, imágenes o programas ejecutables. Luego se distribuyen por correo electrónico, redes de intercambio de archivos o sitios web maliciosos.

* Sitios web infectados: Incrustar el código de virus en un sitio web. Cuando un usuario visita el sitio, el virus intenta explotar vulnerabilidades en su navegador o sistema operativo para instalarlo.

* Adjuntos de correo electrónico: Enviar correos electrónicos con archivos adjuntos infectados que parecen inofensivos (por ejemplo, una factura falsa, una notificación de envío).

* Descargas de manejo: Descargando e instalando automáticamente el virus cuando un usuario visita un sitio web comprometido, sin el conocimiento o consentimiento explícito del usuario.

* Vulnerabilidades de software: Explotando fallas de seguridad en sistemas operativos, aplicaciones o complementos de navegador. Cuando se encuentra una vulnerabilidad, los atacantes pueden crear virus que lo dirigen. Es por eso que mantener el software actualizado es tan crucial.

* Ingeniería social: Engañar a los usuarios para que descarguen o la instalación del virus a través de tácticas engañosas (por ejemplo, correos electrónicos de phishing, actualizaciones de software falsas, advertencias de seguridad falsas).

* Medios extraíbles: Extendiendo el virus a través de unidades USB infectadas, discos duros externos u otros medios extraíbles. Este método es menos común ahora pero aún es posible.

* malvertimiento: Inyectar código malicioso en redes publicitarias en línea. Los usuarios pueden infectarse simplemente viendo un anuncio comprometido en un sitio web legítimo.

3. Ejecución: Una vez que el virus está en su computadora, debe ser ejecutado. Esto a menudo sucede cuando abre un archivo infectado, haga clic en un enlace malicioso o visite un sitio web comprometido. Luego, el virus se replica infectando otros archivos o extendiéndose a otras computadoras en la red.

Cómo proteger sus dispositivos de los virus

Un enfoque en capas de seguridad es esencial. Aquí hay un desglose completo:

1. Software antivirus/antimalware:

* Instale un programa antivirus de buena reputación: Elija una solución antivirus conocida y confiable (por ejemplo, Norton, McAfee, Bitdefender, Kaspersky, ESET, MalwareBytes).

* Mantenga su software antivirus actualizado: El software antivirus se basa en una base de datos de firmas de virus para detectar y eliminar malware. Las actualizaciones regulares son cruciales para proteger contra las últimas amenazas. Habilitar actualizaciones automáticas.

* Ejecute escaneos regulares: Programe los escaneos del sistema completos regulares para detectar y eliminar cualquier malware que haya pasado.

2. Sistema operativo y actualizaciones de software:

* Habilitar actualizaciones automáticas: Los proveedores de sistemas operativos (Microsoft, Apple, etc.) y los desarrolladores de software lanzan regularmente parches de seguridad para corregir vulnerabilidades. Habilite actualizaciones automáticas para garantizar que siempre esté ejecutando la última versión de su software.

* Actualización de inmediato: No retrase la instalación de actualizaciones. Cuanto más espere, más vulnerable será a los ataques.

3. Hábitos de navegación seguros:

* sea cauteloso sobre los enlaces y los archivos adjuntos: No haga clic en enlaces o abra archivos adjuntos en correos electrónicos o mensajes de fuentes desconocidas o no confiables. Incluso si el correo electrónico parece ser de alguien que conoce, tenga cuidado si el contenido parece sospechoso.

* Verificar la autenticidad del sitio web: Antes de ingresar cualquier información personal o financiera en un sitio web, asegúrese de que el sitio web sea legítimo. Busque el "HTTPS" en la barra de direcciones y un icono de candado, lo que indica que la conexión está encriptada. Consulte el nombre de dominio del sitio web para errores tipográficos o errores ortográficos, lo que podría indicar un sitio de phishing.

* Evite sitios web sospechosos: Tenga cuidado con los sitios web que ofrecen descargas gratuitas de software, películas o música con derechos de autor. Estos sitios a menudo están plagados de malware.

* Use un motor de búsqueda de buena reputación: Cíguete a motores de búsqueda conocidos y confiables como Google, Bing o Duckduckgo. Tenga cuidado de hacer clic en enlaces o resultados patrocinados de motores de búsqueda menos reputados.

* Use un navegador con características de seguridad incorporadas: Los navegadores modernos como Chrome, Firefox y Safari tienen características de seguridad incorporadas que pueden ayudarlo a protegerlo de los ataques de malware y phishing. Asegúrese de que estas características estén habilitadas. Considere usar extensiones del navegador que mejoren la seguridad.

4. Firewall:

* Habilite su firewall: Un firewall actúa como una barrera entre su computadora e Internet, bloqueando el acceso no autorizado. La mayoría de los sistemas operativos tienen un firewall incorporado que debe habilitar.

* Configure su firewall correctamente: Asegúrese de que su firewall esté configurado para bloquear las conexiones entrantes de fuentes no confiables.

5. Contraseñas y seguridad de la cuenta:

* Use contraseñas fuertes y únicas: Cree contraseñas seguras de al menos 12 caracteres e incluya una combinación de letras, números y símbolos en minúsculas y minúsculas. Use una contraseña diferente para cada una de sus cuentas en línea.

* Use un administrador de contraseñas: Los administradores de contraseñas pueden ayudarlo a generar y almacenar contraseñas seguras de forma segura.

* Habilite la autenticación de dos factores (2fa): 2FA agrega una capa adicional de seguridad a sus cuentas al exigirle que ingrese un código desde su teléfono u otro dispositivo además de su contraseña.

* Tenga cuidado con los intentos de phishing: Los correos electrónicos y sitios web de phishing están diseñados para engañarlo para que renuncie a su información personal. Sospeche de cualquier correo electrónico o sitio web que solicite su contraseña, número de tarjeta de crédito u otra información confidencial. Nunca haga clic en enlaces o descargue archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos.

6. Prácticas de descarga segura:

* Descargar software de fuentes de confianza: Solo descargue software de sitios web oficiales o tiendas de aplicaciones acreditadas.

* Tenga cuidado con el software gratuito: Tenga cuidado con el software libre, especialmente si proviene de una fuente desconocida. El software gratuito a menudo viene incluido con malware o adware.

* Lea la letra pequeña: Antes de instalar cualquier software, lea los términos y condiciones cuidadosamente. Asegúrese de comprender qué está haciendo el software y qué permisos requiere.

* Use una máquina virtual (VM) para probar: Si no está seguro sobre la seguridad de un programa, considere ejecutarlo en una máquina virtual (VM). Una VM es un entorno informático simulado que está aislado de su sistema operativo principal. Esto significa que si el programa está infectado con malware, no podrá dañar su computadora real.

7. Copia de seguridad de datos:

* Haga una copia de seguridad de sus datos regularmente: Realice una copia de seguridad de sus archivos y datos importantes a un disco duro externo, servicio de almacenamiento en la nube u otra ubicación segura. De esta manera, si su computadora está infectada con ransomware u otro malware, puede restaurar sus datos desde la copia de seguridad. Las copias de seguridad automatizadas son ideales.

* Prueba tus copias de seguridad: Probar periódicamente sus copias de seguridad para asegurarse de que funcionen correctamente.

8. Educate a ti mismo:

* Mantente informado sobre las últimas amenazas: Manténgase actualizado sobre los últimos virus informáticos y amenazas de seguridad mediante la lectura de blogs de seguridad, artículos de noticias y avisos.

* Enseñe a otros: Comparta su conocimiento con familiares, amigos y colegas para ayudarlos a protegerse de los virus.

9. Sospecho:

* Confía en tu instinto: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Sea escéptico de ofertas no solicitadas, correos electrónicos sospechosos y sitios web cuestionables.

En resumen: Los virus son una amenaza constante, pero al tomar medidas proactivas para proteger sus dispositivos, practicar hábitos seguros en línea y mantenerse informado, puede reducir significativamente su riesgo de infección.

Los virus informáticos
¿Reimaging una computadora eliminará malware y virus?
¿Existe un riesgo de virus con Hex Editor?
¿Qué hace un virus de botes de computadora?
¿Cuáles son los síntomas de un virus informático
¿Cuáles son algunas de las motivaciones detrás de las violaciones de malware y seguridad?
¿Pueden los correos electrónicos perderse en el ciberespacio?
¿Qué haces cuando tu computadora se bloquea en el mismo punto una y otra vez?
¿Se transmiten los datos de copia impresa por correo electrónico?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online