Aquí está por qué es importante ser cauteloso sobre la información sobre los virus:
* La información errónea se extiende rápidamente: En línea, es fácil que se extienda información falsa.
* Las estafas tienen miedo al objetivo: Las personas pueden tratar de usar amenazas de virus falsas para engañarte para que les den dinero o información personal.
* La identificación adecuada es crucial: Si está realmente preocupado por un virus, debe consultar una fuente de buena reputación como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o su autoridad de salud local.
Para protegerse de los virus:
* Mantenga su software actualizado: Actualice regularmente su sistema operativo y software antivirus.
* Tenga cuidado con lo que descarga: Solo descargue archivos de fuentes de confianza.
* No haga clic en enlaces sospechosos: Evite hacer clic en enlaces en correos electrónicos o mensajes de remitentes desconocidos.
* Use contraseñas seguras: Asegúrese de que sus contraseñas sean fuertes y únicas para cada cuenta.
* Tenga en cuenta las estafas de phishing: Estos son intentos de engañarte para que regalen información personal.
Si crees que podrías tener un virus:
* Póngase en contacto con su departamento de TI: Si se trata de un virus informático, pueden ayudarlo a eliminarlo.
* ver un médico: Si sospecha una enfermedad física, un médico puede diagnosticarla y tratarla.
Recuerde, si ve información sobre un virus que suena sospechoso, siempre es mejor consultar con una fuente confiable.