1. Retalladores de contraseña:
* Keyloggers: Estos registran cada pulsación de tecla que realice, incluidas las contraseñas, los números de tarjetas de crédito y otra información confidencial.
* credenciales rellenos: Estos usan credenciales robadas de otras violaciones de datos para intentar iniciar sesión en sus cuentas.
* Caballos troyanos: Estos se disfrazan en sí mismos como software legítimo, pero contienen código malicioso que roba sus credenciales de inicio de sesión.
* ataques de phishing: Estos te atraen a ingresar a tus credenciales en sitios web falsos que imitan las legítimas.
2. Herramientas de escalada de privilegios:
* Exploits: Estos aprovechan las vulnerabilidades de seguridad en su sistema operativo o software para obtener privilegios de administrador.
* rootkits: Estos ocultan software malicioso de su sistema operativo y permiten a los atacantes acceder y controlar su computadora sin su conocimiento.
* Backdoors: Estos permiten a los atacantes omitir los procesos de autenticación normales y acceder a su computadora de forma remota.
3. Técnicas de derivación de autenticación:
* ataques de man-in-the-middle (mitm): Estos interceptan la comunicación entre usted y un sitio web, robando sus credenciales de inicio de sesión.
* ataques de fuerza bruta: Estos prueban todas las combinaciones posibles de contraseñas hasta que encuentren la correcta.
* ataques de diccionario: Estas usan listas de contraseñas comunes para intentar adivinar sus credenciales de inicio de sesión.
4. Malware especializado:
* secuestro de dominio: Esto redirige a los usuarios a un sitio web falso que se ve idéntico al real, lo que permite a los atacantes robar credenciales de inicio de sesión.
* DNS Spoofing: Esto modifica los registros de DNS para redirigir a los usuarios a sitios web maliciosos.
* Ingeniería social: Esto utiliza la manipulación psicológica para engañar a los usuarios para que revelen sus credenciales de inicio de sesión.
Es importante recordar que el malware puede evolucionar rápidamente, y las nuevas técnicas para evitar la autenticación se desarrollan constantemente. Por lo tanto, mantenerse atento y usar contraseñas seguras, autenticación multifactor y mantener su software actualizado es crucial para protegerse de estas amenazas.