* Las solicitudes HTTP: Cada solicitud que su navegador envía al servidor (por ejemplo, para obtener una página web, una imagen, una hoja de estilo o un script). Esto incluye el método de solicitud (Get, Post, etc.), la URL, los encabezados (como cookies, agente de usuario y aceptación) y cualquier dato enviado en el cuerpo de solicitud.
* Las respuestas http: Cada respuesta que el servidor envía al navegador. Esto incluye el código de estado (por ejemplo, 200 OK, 404 no encontrado), encabezados (como tipo de contenido, control de caché) y el cuerpo de respuesta (aunque es posible que no vea el cuerpo completo para respuestas grandes).
Esto permite a los desarrolladores:
* Problemas de red de depuración: Identifique por qué un recurso no se carga, identifica las ralentizaciones y diagnostica problemas con el almacenamiento en caché o las redireccionamientos.
* Inspeccione los encabezados: Consulte qué información se está enviando entre el navegador y el servidor, útil para comprender las cookies, la autenticación y otros aspectos de la comunicación web.
* Analizar el rendimiento del sitio web: Comprenda qué recursos se están cargando y cuánto tiempo lleva optimizar la velocidad de carga de la página.
* Comprender la funcionalidad del sitio web: Observe las interacciones entre el navegador y el servidor para obtener una mejor comprensión de cómo funciona un sitio web.
Esencialmente, dio una visión detallada de la comunicación de "detrás de escena" que ocurre al navegar por la web. Sin embargo, las herramientas de desarrollador incorporadas de los navegadores modernos (accesibles a través de F12) proporcionan capacidades de inspección de red mucho más integrales y sofisticadas, lo que hace que complementos dedicados como encabezados HTTP en vivo en gran medida redundantes.