Lo que lo hizo sorprendente (por su tiempo) fue que fue el primer programa que permitió a los usuarios interactuar con la naciente World Wide Web. Antes de WorldwideWeb, el acceso a la información de la Web requería interactuar directamente con el código y los protocolos subyacentes, algo que solo los programadores podrían hacer. WorldwideWeb proporcionó una interfaz fácil de usar que permitió a las personas:
* Ver páginas web: Podría representar HTML (lenguaje de marcado de hipertexto), mostrando texto e imágenes de una manera que era comprensible para un no programador.
* Siga los hipervínculos: Esta es la característica definitoria de la web. WorldwideWeb permitió a los usuarios hacer clic en los enlaces y saltar sin problemas a otras páginas relacionadas, creando la experiencia web interconectada que conocemos hoy.
* Editar páginas web: Incluso tenía capacidades de edición incorporadas, permitiendo a los usuarios crear y modificar documentos HTML directamente dentro del navegador.
Si bien es extremadamente básico para los estándares actuales (carecía de muchas características que consideramos esenciales), su logro innovador era hacer que la red mundial sea accesible para los no programadores. Esta accesibilidad fue su calidad sorprendente, sentando las bases para el alcance y la influencia global de Internet.