Sin embargo, es crucial entender:
* La seguridad de Tor se basa en un efecto de red: La seguridad de Tor no se trata solo del navegador en sí, sino de toda la red de relés. Un compromiso de un número significativo de relés podría debilitar el anonimato proporcionado. Si bien el proyecto TOR funciona diligentemente para mitigar tales riesgos, las vulnerabilidades siempre son una posibilidad.
* Los ataques dirigidos son posibles: Las LEA podrían apuntar a los usuarios * específicos * de TOR, utilizando métodos como malware, phishing o relés específicos de compromiso. Esto no necesariamente significaría que el navegador Tor está "pirateado" en un sentido general, pero comprometería el anonimato de esas personas dirigidas.
* Las exploits de día cero son una amenaza: Las vulnerabilidades no descubiertas (exploits de día cero) son un riesgo para cualquier software, incluido el navegador TOR. Si una LEA descubriera y explotara tal vulnerabilidad, podría comprometer el anonimato del usuario sin el conocimiento del proyecto TOR.
En resumen, si bien no hay evidencia pública de un truco generalizado del navegador TOR, siempre existe la posibilidad de ataques dirigidos o exploits de día cero. El proyecto TOR trabaja continuamente para mejorar la seguridad, pero el anonimato absoluto nunca está garantizado. Los usuarios siempre deben practicar buenos hábitos de seguridad y permanecer conscientes de los riesgos potenciales.