Sistemas de energía:
* Generación: Operación, mantenimiento y resolución de problemas de generación de energía (por ejemplo, generadores, turbinas, paneles solares, turbinas eólicas). Esto puede incluir mantenimiento preventivo, reparaciones, monitoreo del rendimiento y optimización de eficiencia.
* Transmisión y distribución: Diseño, instalación, mantenimiento y reparación de líneas de transmisión de alto voltaje, subestaciones y redes de distribución. Esto implica trabajar con transformadores, interruptores de circuitos y otros equipos eléctricos. La resolución de problemas de energía y el servicio de restauración es una responsabilidad clave.
* Sistemas de control: Diseñar, implementar y mantener los sistemas de control que administran la generación de energía, la transmisión y la distribución. Esto puede implicar trabajar con sistemas SCADA (control de supervisión y adquisición de datos) y otras tecnologías de control automatizadas.
* Integración de energía renovable: Conectar y gestionar fuentes de energía renovables (energía solar, eólica, etc.) en la red eléctrica existente. Esto requiere experiencia en la electrónica de potencia y las técnicas de integración de la red.
Sistemas estructurales:
* Diseño e ingeniería: Creación y supervisión del diseño de estructuras como puentes, edificios, torres y otra infraestructura a gran escala. Esto implica utilizar software de ingeniería, realizar análisis estructurales y garantizar el cumplimiento de los códigos de construcción y las regulaciones de seguridad.
* Construcción y gestión: Supervisar el proceso de construcción, garantizar la seguridad, la gestión de presupuestos y coordinar con varios contratistas y subcontratistas.
* Inspección y mantenimiento: Inspeccionar las estructuras existentes por daños, deterioro o problemas de seguridad. Realización de mantenimiento y reparaciones para garantizar la integridad estructural.
* Ingeniería sísmica/eólica: Diseño de estructuras para resistir terremotos y fuertes vientos, lo que requiere un conocimiento especializado de la dinámica estructural.
Sistemas técnicos (esta es una categoría amplia y dependería en gran medida del empleador específico):
* Infraestructura: Administrar y mantener redes informáticas, servidores y otros equipos de TI esenciales para la operación de los sistemas de energía y estructurales.
* Instrumentación y control: Diseñar, instalar, calibrar y mantener sistemas de instrumentación y control utilizados para monitorear y controlar la potencia y los sistemas estructurales. Esto puede incluir sensores, actuadores y sistemas de adquisición de datos.
* Telecomunicaciones: Administración y mantenimiento de sistemas de comunicación utilizados para monitorear y controlar los sistemas de energía y estructurales, incluidas las redes de fibra óptica y los sistemas de radio.
* Análisis de datos: Analizar grandes conjuntos de datos desde sistemas de potencia y estructural para optimizar el rendimiento, predecir fallas y mejorar la eficiencia.
En muchos casos, los roles combinarán elementos de múltiples categorías. Por ejemplo, un ingeniero de sistemas de energía podría estar involucrado tanto en el diseño como en el mantenimiento de los equipos de generación de energía, mientras que un ingeniero estructural podría supervisar tanto el diseño como la construcción de un puente. El nivel de responsabilidad y la experiencia requerida también variaría significativamente dependiendo de la experiencia y la antigüedad del empleado.