Menos malos:
* favoritismo: Mostrar un trato preferencial a los amigos, darles mejores tareas o pasar por alto su mal comportamiento mientras reprenden con dureza a otros.
* Bossiness and Bullying: Usando un tono exigente y condescendiente, ordenando constantemente a compañeros de clase, en lugar de solicitar asistencia cortésmente.
* inconsistencia: Aplicar reglas de manera diferente dependiendo de su estado de ánimo o de la persona involucrada, lo que hace que el sistema sea injusto y arbitrario.
* Tomando crédito: Tomar crédito por el trabajo realizado por otros o exagerar sus propias contribuciones.
* Ignorando las solicitudes/quejas: Despedir o ignorar las preocupaciones legítimas planteadas por los compañeros de clase.
* Microgestion: Involucrarse excesivamente en asuntos triviales que no requieren su intervención.
* Información excesiva: Exagerar o fabricar incidentes para ganar favor con los maestros o parecer eficientes.
Medios malos:
* intimidación y acoso: Usando su posición para intimidar o acosar a compañeros de clase, abusar de manera verbal o emocional.
* Abuso de información: Compartir información confidencial sobre compañeros de clase con otros, o usarla para obtener ganancias personales.
* Corrupción: Aceptar sobornos o favores a cambio de un tratamiento preferencial o pasar por alto el mal comportamiento.
* Exclusión: Excluyendo intencionalmente a compañeros de clase de actividades u oportunidades.
* sabotaje: Deliberadamente obstaculizando el trabajo o el progreso de otros estudiantes.
La gravedad del mal uso depende de las acciones y el impacto que tienen en los otros estudiantes. Incluso los abusos aparentemente menores pueden crear un entorno negativo en el aula y socavar la confianza.