Los factores a considerar al elegir un monitor incluyen:
* Resolución: Las resoluciones más altas (como 4K) ofrecen más detalles, pero requieren un hardware más potente. 1080p sigue siendo perfectamente aceptable para muchos usuarios.
* Tipo de panel: IPS (conmutación en el plano) ofrece una excelente precisión del color y ángulos de visión, mientras que VA (alineación vertical) a menudo cuenta con relaciones de contraste más altas y negros más profundos. Los paneles TN (nemáticos retorcidos) son más rápidos pero tienen un peor color y ángulos de visión.
* Reducción de la actualización: Las tasas de actualización más altas (144Hz, 240Hz, etc.) son cruciales para que los jugadores reduzcan el desenfoque de movimiento y mejoren la capacidad de respuesta. 60Hz es estándar para la mayoría de los usuarios.
* Tiempo de respuesta: Los tiempos de respuesta más bajos (medidos en milisegundos) minimizan el fantasma y el desenfoque, especialmente importantes para los juegos.
* Tamaño: El tamaño del monitor es una cuestión de preferencia personal y espacio de escritorio.
* Características: HDR (alto rango dinámico), sincronización adaptativa (Freesync o G-Sync), altavoces incorporados, puertos USB, etc., se suman al costo y la funcionalidad.
* Precio: Los monitores van desde opciones económicas hasta modelos profesionales extremadamente caros.
En lugar de buscar lo "mejor", concéntrese en encontrar el mejor monitor *para usted *. Considere su presupuesto, el tipo de trabajo que realiza y sus características deseadas. Lea las reseñas de fuentes acreditadas como RTings.com, PCMAG.com y otras antes de realizar una compra.