1. Lenguajes de programación:
* Estructuras de control: Estos son fundamentales para dirigir el orden de ejecución.
* secuencial: Declaraciones ejecutar una tras otra.
* condicional (selección): Las declaraciones `if-else`,` switch-case` determinan qué bloque de código se ejecuta en función de una condición.
* iterativo (repetición): `For`,` while`, `do-while` los bucles controlan la ejecución repetida de un bloque de código.
* declaraciones de salto: `break ',` continuar', `goto` (generalmente desanimado debido a preocupaciones de legibilidad) alterar el flujo normal.
* Funciones/procedimientos/métodos: Estos bloques de código encapsulados, promoviendo la modularidad y controlando el flujo de ejecución llamando a las funciones. Los valores de retorno también controlan el flujo de datos nuevamente a la persona que llama.
* Manejo de excepciones: Los bloques de `trato de prueba-finalmente" manejan los errores de tiempo de ejecución, alterando el flujo al código de manejo de errores.
* Coroutinas/Generadores: Estos permiten suspender y reanudar la ejecución, lo que permite un manejo eficiente de operaciones asincrónicas o flujos de trabajo complejos.
* concurrencia y paralelismo: Las técnicas como hilos, procesos, async/esperanza y futuros permiten que múltiples segmentos de código se ejecuten simultáneamente o en paralelo, lo que requiere mecanismos como mutexes, semáforos y monitores para controlar el acceso a los datos y prevenir las condiciones de carrera.
* tuberías y corrientes: Los datos fluyen a través de una serie de etapas de procesamiento, cada etapa realiza una transformación específica. Esto es común en los marcos de programación funcional y procesamiento de datos.
2. Networking:
* Protocolos de enrutamiento: Determine los paquetes de datos de ruta a través de una red (por ejemplo, BGP, OSPF).
* Control de flujo: Los mecanismos (como la ventana deslizante de TCP) evitan que un remitente rápido abrume un receptor lento.
* Control de congestión: Los algoritmos (como la evitación de congestión de TCP) administran el tráfico de red para evitar la congestión y mejorar el rendimiento general.
* cola: Los paquetes de datos se almacenan en colas antes de la transmisión, administrando el orden y priorizando el tráfico.
* Firewalls y listas de control de acceso (ACLS): Restringir el tráfico de la red en función de las reglas, controlar el flujo de datos en función de la fuente/destino, los puertos y los protocolos.
3. Bases de datos:
* Transacciones: Asegure la consistencia e integridad de los datos mediante la agrupación de operaciones en unidades atómicas. Las propiedades de ácido (atomicidad, consistencia, aislamiento, durabilidad) definen cómo las transacciones controlan los datos del flujo.
* dispara: Ejecute automáticamente el código en respuesta a las modificaciones de datos (insertos, actualizaciones, eliminación), controlando los cambios de datos relacionados.
* Procedimientos almacenados: Encapsular operaciones de la base de datos, controlar el acceso a los datos y la manipulación dentro de un alcance definido.
* Vistas: Proporcione una vista personalizada de los datos sin alterar las tablas subyacentes, controlando qué datos son accesibles para los usuarios.
4. Procesos de almacenamiento de datos y ETL:
* ETL (extracto, transformación, carga): Los datos se extraen de las fuentes, se transforman en un formato consistente y se carga en un almacén de datos. El proceso ETL en sí controla el flujo de datos.
* tuberías de datos: Similar a la programación de tuberías, los datos fluyen a través de una serie de transformaciones. Herramientas como Apache Kafka y Apache Airflow administran estas tuberías.
5. Sistemas operativos:
* Comunicación entre procesos (IPC): Mecanismos como tuberías, enchufes, memoria compartida permiten que los procesos intercambien datos, controlando el flujo de datos entre ellos.
* Algoritmos de programación: Determine qué procesos obtienen tiempo de CPU, influyendo indirectamente en el flujo de datos controlando el orden de ejecución de las tareas de procesamiento de datos.
Estas son solo algunas de las muchas técnicas utilizadas para controlar el flujo de datos. Las técnicas específicas empleadas dependen en gran medida de la aplicación específica y sus requisitos. El objetivo general es siempre garantizar la integridad de los datos, la eficiencia y la seguridad durante su movimiento y procesamiento.