* Acceso de medios simplificado: Su principal ventaja era una interfaz unificada para acceder a varios tipos de medios (TV, películas, música, fotos) de manera fácil de usar, especialmente en comparación con la navegación de aplicaciones individuales. Este fue un salto significativo para muchos usuarios.
* grabación y reproducción de TV (con hardware compatible): Para los usuarios con sintonizadores de TV compatibles, permitió programar y grabar programas de televisión, una característica de conveniencia significativa antes de los servicios generalizados de DVR en la nube.
* Hub de medios únicos: Consolidó muchas tareas relacionadas con los medios en una sola aplicación, evitando la necesidad de cambiar entre múltiples programas para reproducir música, ver fotos o ver videos.
* Funcionalidad de control remoto: Admitió la operación de control remoto, lo que hace que sea más conveniente controlar la reproducción desde la distancia.
* Facilidad de uso (para el tiempo): Si bien las interfaces modernas pueden parecer más intuitivas ahora, en comparación con la complejidad de la interfaz estándar de Windows XP, Media Center ofreció una experiencia simplificada y visualmente atractiva para administrar y consumir medios.
Es crucial recordar que estas ventajas se ven a través de una lente histórica. Los centros de medios modernos, los servicios de transmisión y los televisores inteligentes ofrecen significativamente más características, una mejor integración y una experiencia más pulida. Las limitaciones de Windows Media Center XP incluyeron su dependencia de hardware específico, falta de soporte para códecs modernos y protocolos de transmisión, e integración limitada de servicios en línea en comparación con las opciones actuales.