* Imágenes: Fotografías, ilustraciones, diagramas, mapas y obras de arte relacionadas con las entradas. Estos proporcionan contexto visual y comprensión.
* audio: Grabaciones sólidas de pronunciaciones, extractos musicales, discursos o sonidos ambientales relevantes para el tema.
* Video: Documentales cortos, animaciones, entrevistas o demostraciones que explican más conceptos o eventos.
* Elementos interactivos: Cuestionarios, simulaciones, modelos 3D y recorridos virtuales que permiten un compromiso activo con el material.
* Animaciones: Diagramas animados, simulaciones o plazos que representan visualmente procesos o eventos históricos.
Esencialmente, cualquier forma de medios más allá del texto plano que enriquece el contenido de la enciclopedia puede considerarse una aplicación multimedia. Estas aplicaciones hacen que la información sea más atractiva, accesible y memorable para los usuarios.