* Organización y estructuración de información: El software como PowerPoint, Google Slides o Keynote permite a los usuarios organizar su contenido en diapositivas, secciones y subsecciones, creando un flujo lógico para la presentación.
* Mejora visual del contenido: Proporciona herramientas para incorporar varios elementos visuales como texto, imágenes, cuadros, gráficos, videos y animaciones para que la presentación sea más cautivadora y más fácil de entender. Este elemento visual ayuda a aclarar y enfatizar los puntos clave.
* Manipulación de contenido fácil: Estos programas ofrecen características para agregar, editar, eliminar y reorganizar contenido fácilmente, lo que hace que el proceso de creación y actualización de presentaciones sea más simple.
* Plantillas y elementos de diseño: Las plantillas y temas prediseñados ayudan a los usuarios a crear presentaciones de aspecto profesional sin comenzar desde cero. Proporcionan formateo y estilo consistentes.
* Entrega y compartir: Muchos programas permiten una fácil entrega de presentación directamente desde el software o compartiendo la presentación digitalmente por correo electrónico, almacenamiento en la nube o plataformas en línea. Algunos incluso ofrecen características para presentación y colaboración remotas.
En resumen, el software gráfico de presentación tiene como objetivo transformar los datos e ideas sin procesar en una narrativa visual convincente que ayuda al presentador a comunicar efectivamente su mensaje a la audiencia prevista.