Calidad de imagen:
* Resolución: Medido en píxeles (por ejemplo, 720p, 1080p, 4k). Una resolución más alta significa una imagen más nítida y clara.
* velocidad de cuadro: Medido en cuadros por segundo (fps) (por ejemplo, 30 fps, 60 fps). Las velocidades de cuadro más altas dan como resultado un video más suave.
* Tamaño del sensor: Los sensores más grandes generalmente capturan más luz, lo que lleva a una mejor calidad de imagen en condiciones de poca luz.
* Campo de vista (FOV): El ángulo de visión captura la cámara. Los FOV más anchos muestran más del área circundante, mientras que los FOV más estrechos se centran en un espacio más pequeño.
* Autococus: Ajusta automáticamente el enfoque para mantener las imágenes afiladas. Algunas cámaras web también ofrecen enfoque manual.
* Rendimiento de poca luz: Qué tan bien funciona la cámara en entornos con poca luz. Las características como sensores más grandes y aperturas más amplias pueden mejorar esto.
audio:
* Micrófono: Los micrófonos incorporados son comunes. La calidad varía mucho. Algunas cámaras web tienen múltiples micrófonos para una mejor cancelación de ruido y audio direccional.
* Cancelación de ruido: Reduce el ruido de fondo para un audio más claro.
Características físicas:
* obturador de privacidad incorporado: Una cubierta física para bloquear la lente cuando no está en uso.
* Monte: Por lo general, un clip para adjuntar a una computadora portátil o monitor, o un soporte de trípode.
* Diseño: Tamaño, forma y estética general.
Características del software:
* Integración de software: Compatibilidad con el software de videoconferencia (Zoom, Skype, etc.) y plataformas de transmisión.
* Mejora de la imagen: Características como exposición automática, balance de blancos y otras capacidades de procesamiento de imágenes.
* Seguimiento de la cara: Mantiene el tema enfocado incluso si se mueven.
* Software de transmisión incorporado: Algunas cámaras web vienen con su propio software para una fácil transmisión o grabación.
Otras características:
* HDR (rango dinámico alto): Mejora la calidad de la imagen capturando una gama más amplia de niveles de brillo, lo que resulta en un mejor detalle tanto en áreas brillantes como en las oscuras.
* Capacidad infrarroja (ir): Para la visión nocturna o el reconocimiento facial con poca luz.
La importancia de cada característica depende de las necesidades del usuario. Para videollamadas casuales, una cámara web básica con resolución de 720p podría ser suficiente. Para transmisión profesional o videoconferencia de alta calidad, una cámara web con 1080p o mayor resolución, un buen micrófono y características avanzadas como HDR sería más deseable.