* Uso del control de volumen durante la importación: Cuando importa sus videoclips en WMM, * podría * haber un control deslizante de volumen en el cuadro de diálogo Importar en sí. Esto depende en gran medida del formato de video y el códec. No siempre está presente. Verifique cuidadosamente mientras importa sus archivos.
* Ajustar los niveles de audio después de agregar clips: Una vez que un clip está en la línea de tiempo, wmm * podría * ofrecer un control de volumen en las propiedades del clip. Haga clic derecho en el video clip en la línea de tiempo. Hay una ligera posibilidad de que aparezca una opción de volumen en el menú contextual. De nuevo, esto no está garantizado.
* Uso del software de edición de audio antes de importar: El método más confiable es ajustar el volumen * antes de * importar a WMM. Use un programa de edición de audio gratuito como Audacity (disponible para Windows) para aumentar el volumen de audio de sus archivos de video individualmente * antes de * agregarlos a su proyecto de películas. Una vez que el audio se impulse en Audacity, guarde el archivo de audio modificado, luego importe eso en su proyecto Movie Maker.
Consideraciones importantes:
* recorte de audio: Si aumenta demasiado el volumen, corre el riesgo de "recortar" el audio, lo que significa que la señal de audio alcanza su punto máximo y se distorsiona, causando un sonido duro y desagradable. Comience con pequeños aumentos y escuche atentamente el recorte.
* Limitaciones de wmm: Windows Movie Maker es un editor de video muy básico. Sus capacidades son severamente limitadas en comparación con las opciones más modernas. Para un control de audio más preciso, considere cambiar a un editor de video gratuito más capaz como Davinci Resolve (versión gratuita), Kdenlive (para Windows) o shotcut.
Si no puede encontrar ningún control de volumen dentro de WMM, usar un editor de audio separado antes de importar es la única solución confiable.