“Conocimiento software>Software de utilidades

¿Qué utilidad elimina un programa y sus entradas asociadas en los archivos del sistema?

2014/4/30
No hay una sola utilidad que cumpla perfectamente con esta descripción en todos los sistemas operativos. Sin embargo, aquí hay un desglose de las herramientas y conceptos más comunes utilizados:

Herramientas específicas del sistema operativo:

* Windows:

* Desinstale programas en el panel de control: Esta es la forma estándar de desinstalar programas. Por lo general, elimina el programa y sus entradas de registro asociadas.

* Agregar o eliminar programas en la configuración: En las versiones más nuevas de Windows, esta es la misma funcionalidad que la opción Panel de control.

* Desinstaladores de terceros: Estos a menudo ofrecen características más avanzadas como encontrar y eliminar las sobras, analizar posibles problemas y manejar programas obstinados. Los ejemplos incluyen:

* Revo Uninstaller: [https://www.revouninstaller.com/font>(https://www.revouninstaller.com/)

* Iobit Uninstaller: [https://www.iobit.com/en/iobit-uninstaller.phpfont>(https://www.iobit.com/en/iobit-uninstaller.php)

* Geek Uninstaller: [https://geekuninstaller.com/font>(https://geekuninstaller.com/)

* macOS:

* Carpeta de aplicaciones: Simplemente arrastrar el icono de la aplicación a la basura generalmente lo eliminará.

* App Store: Los programas instalados desde la App Store se pueden desinstalar a través de la propia tienda de aplicaciones.

* Desinstaladores: Algunos programas proporcionan sus propios desinstalantes dedicados.

* Herramientas de terceros: Opciones como AppCleaner pueden ayudar a eliminar archivos asociados.

* Linux:

* Gerentes de paquetes: Las distribuciones de Linux utilizan administradores de paquetes como `Apt` (Debian/Ubuntu) o 'Yum` (Red Hat) para instalar y desinstalar el software. Estas herramientas manejan dependencias y limpian los archivos asociados.

* Herramientas de línea de comandos: Usando comandos como `dpkg -r ` o `rpm -e ` desinstalará programas.

* Herramientas gráficas: Muchas distribuciones de Linux ofrecen interfaces gráficas para administrar software, como 'Synaptic Package Manager` o' Software Center`.

Más allá de lo básico:

* Cleaners de registro: Windows tiene un registro, una compleja configuración del sistema que contiene la base de datos. Algunos limpiadores del registro afirman mejorar el rendimiento del sistema al eliminar las entradas innecesarias. Sin embargo, sea cauteloso ya que modificar el registro de manera incorrecta puede causar serios problemas.

* Extracción manual: A veces, es posible que deba eliminar manualmente los archivos de programa y las entradas de registro. Esto generalmente se hace como un último recurso y requiere una atención cuidadosa para evitar dañar su sistema.

Consideraciones importantes:

* copias de seguridad: Siempre cree una copia de seguridad de su sistema antes de eliminar los programas, especialmente si está eliminando manualmente archivos o utilizando herramientas de terceros.

* sobras: Incluso con los desinstalantes adecuados, algunos programas pueden dejar atrás los archivos residuales. Esto puede deberse a la eliminación incompleta o la forma en que se diseñó el programa. Es una buena práctica verificar las sobras después de desinstalar, especialmente si enfrenta problemas.

* Permisos: En MacOS y Linux, es posible que necesite privilegios de administrador para desinstalar ciertos programas.

recuerda: La mejor manera de eliminar un programa depende de su sistema operativo y del programa en sí. Siempre consulte la documentación del programa o busque recursos en línea confiables para instrucciones específicas.

Software de utilidades
Cómo configurar un inicio de sesión automático con una directiva de grupo
¿Cómo reparar prensa 2005
Cómo convertir un CD a MP3 con Nero
Cómo desinstalar Dealio Herramienta Barra
Cómo dividir un archivo para quemar en varios DVDs
Cómo sincronizar las tareas pendientes entre dispositivos
Cómo convertir a RINEX
¿Cómo deshacerse de una ventana de Ventajas de Windows
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online