* Datos estructurados: Los datos se organizan en tablas (o relaciones) con filas (registros) y columnas (campos). Cada campo generalmente contiene un tipo específico de datos (por ejemplo, texto, números, fechas). Este enfoque estructurado permite consultas y manipulación eficientes.
* Integridad de datos: Las bases de datos emplean mecanismos para garantizar la precisión y consistencia de los datos. Esto podría implicar restricciones que eviten la entrada de datos no válidos (por ejemplo, garantizar que un campo de fecha contenga una fecha válida) o hacer cumplir las relaciones entre diferentes tablas.
* Sistema de gestión de datos (DBMS): Un sistema de software especializado (como MySQL, PostgreSQL, Oracle, MongoDB o Microsoft SQL Server) administra la base de datos. El DBMS maneja tareas como:
* Almacenamiento y recuperación: Almacenando y recuperando eficientemente datos.
* Seguridad de datos: Controlar el acceso a los datos y prevenir modificaciones no autorizadas.
* Control de concurrencia: Administrar múltiples usuarios que acceden y modifican los datos simultáneamente sin conflictos.
* Gestión de transacciones: Asegurar que las operaciones de la base de datos se realicen de manera confiable, incluso en caso de errores.
* Copia de seguridad y recuperación de datos: Proteger los datos de la pérdida o la corrupción.
* Idiomas de consulta: Los usuarios interactúan con bases de datos utilizando lenguajes de consulta especializados como SQL (lenguaje de consulta estructurado). SQL permite una poderosa búsqueda y manipulación de datos.
* escalabilidad: Las bases de datos bien diseñadas pueden manejar grandes cantidades de datos y un gran volumen de solicitudes de usuario.
Tipos de bases de datos basadas en computadora:
Existen varios tipos de bases de datos clasificadas por cómo los datos están estructurados y organizados:
* bases de datos relacionales (RDBMS): El tipo más común, usando tablas con filas y columnas relacionadas a través de teclas. Los ejemplos incluyen MySQL, PostgreSQL, Oracle y Microsoft SQL Server.
* bases de datos NoSQL: Diseñado para manejar grandes volúmenes de datos no estructurados o semiestructurados. Ofrecen flexibilidad y escalabilidad, pero a menudo sacrifican algunas características de integridad de datos de RDBMS. Los ejemplos incluyen MongoDB, Cassandra y Redis.
* bases de datos orientadas a objetos: Almacene los datos como objetos, similares a la programación orientada a objetos.
* bases de datos de gráficos: Representar datos como nodos y relaciones, adecuados para modelar redes y conexiones. Ejemplo:Neo4J.
* bases de datos basadas en la nube: Bases de datos alojadas en plataformas en la nube como AWS, Azure o Google Cloud.
En esencia, las bases de datos basadas en computadora son cruciales para administrar y utilizar la información de manera eficiente en casi todos los aspectos de la informática moderna, desde aplicaciones simples hasta sistemas empresariales a gran escala.