1. Creación y eliminación de archivos: Esto implica las operaciones básicas de crear archivos nuevos (asignar espacio en el dispositivo de almacenamiento y asociar metadatos como nombre, tipo, tamaño y permisos), y eliminar archivos (liberar el espacio asignado y eliminar metadatos). El sistema operativo asegura que los nombres de archivos sean únicos dentro de un directorio y manejen posibles conflictos.
2. Acceso y manipulación de archivos: Esto abarca todas las acciones relacionadas con el acceso y modificación del contenido del archivo. El sistema operativo gestiona solicitudes de lectura y escritura, traduciendo direcciones de archivos lógicos (como se ve por las aplicaciones) en direcciones físicas en el dispositivo de almacenamiento. También maneja operaciones como agregar datos, insertar, eliminar y buscar dentro de los archivos. Esta actividad es crucial para la integridad de los datos y el procesamiento eficiente de datos.
3. Gestión del directorio: Los archivos generalmente se organizan dentro de los directorios (o carpetas), que forman una estructura jerárquica. El sistema operativo administra la creación, eliminación y renombro de directorios, manteniendo las relaciones jerárquicas y permitiendo a los usuarios navegar y localizar archivos fácilmente. También maneja las búsquedas de directorio y la lista de contenidos de directorio.
4. Organización del sistema de archivos: Esto implica la estructura subyacente utilizada para organizar y almacenar archivos en el dispositivo de almacenamiento (disco duro, SSD, etc.). El sistema operativo emplea un sistema de archivos (como NTFS, FAT32, Ext4) para administrar esto. Esto incluye asignar espacio de manera eficiente, administrar el espacio libre y garantizar la integridad de los datos a través de técnicas como el diario y la redundancia. Esto afecta la velocidad, la fiabilidad y la capacidad de almacenamiento.
5. Seguridad y protección: El sistema operativo gestiona los permisos de archivo y el control de acceso. Asegura que solo los usuarios o procesos autorizados puedan acceder, modificar o eliminar archivos. Esto implica administrar cuentas de usuario, derechos de acceso (leer, escribir, ejecutar) y un cifrado potencial para proteger los datos confidenciales. Esto es vital para la seguridad de los datos y evita el acceso no autorizado.
Estas cinco actividades trabajan en concierto para proporcionar una forma consistente y confiable para que las aplicaciones y los usuarios interactúen con los archivos almacenados en el sistema. La eficiencia y robustez de estas actividades son críticas para el rendimiento general y la seguridad del sistema operativo.