“Conocimiento software>Software de Productividad

¿Qué sistema de información se utiliza para aumentar la producción de una fuerza laboral?

2015/8/2
Muchos sistemas de información diferentes pueden impulsar la producción de la fuerza laboral, dependiendo de las necesidades específicas de la organización. No hay un solo sistema "mejor". Aquí hay algunos ejemplos categorizados por su función:

* Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP): Estos integran diversas funciones comerciales como planificación, compras, inventario, ventas, marketing, finanzas y recursos humanos. Al racionalizar estos procesos, mejoran la eficiencia y reducen los cuellos de botella, lo que aumenta la producción general. Los ejemplos incluyen SAP, Oracle Netsuite y Microsoft Dynamics 365.

* Sistemas de ejecución de fabricación (MES): Estos se centran específicamente en administrar y monitorear el proceso de fabricación en tiempo real. Rastrean los datos de producción, administran equipos y optimizan los flujos de trabajo, lo que lleva a una mayor producción y calidad.

* Sistemas de gestión de la cadena de suministro (SCM): Estos sistemas gestionan el flujo de bienes y servicios desde el origen hasta el consumo. Al optimizar la logística, la gestión de inventario y las relaciones con los proveedores, se aseguran de que la producción tenga los materiales y recursos necesarios cuando sea necesario, evitando retrasos y aumentando la producción.

* Sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM): Si bien no está directamente involucrado en la producción, un sistema CRM bien implementado puede mejorar el pronóstico de ventas y el servicio al cliente. Los pronósticos de ventas precisos permiten que la producción se planifique de manera más efectiva, evitando la sobreproducción o la escasez.

* Sistemas de gestión de capital humano (HCM): Estos sistemas gestionan los datos de los empleados, rastrean el rendimiento y facilitan la capacitación y el desarrollo. Al proporcionar a los empleados las habilidades y herramientas necesarias, y al rastrear su rendimiento, estos sistemas pueden aumentar significativamente la productividad.

* Business Intelligence (BI) y Analytics Systems: Estos sistemas recopilan, analizan y visualizan datos de varias fuentes, proporcionando información sobre los cuellos de botella de producción, las ineficiencias y las áreas de mejora. Este enfoque basado en datos permite la toma de decisiones informadas y las estrategias de producción optimizadas.

* Sistemas de gestión de proyectos: Estos sistemas ayudan a administrar proyectos, rastrear el progreso y asignar recursos de manera efectiva, lo que lleva a una mejor entrega de proyectos y una eficiencia general de producción.

En resumen, el mejor sistema de información para impulsar la producción de la fuerza laboral depende de la industria específica, el tamaño de la organización y sus desafíos particulares. A menudo, una combinación de estos sistemas que trabajan juntos es el enfoque más efectivo.

Software de Productividad
Cómo instalar FrontPage 2003 con Office 2007
Cómo convertir Axure RP a Omnigraffle
Las desventajas de Microsoft Office 2007
Cómo crear carteras con Adobe Acrobat Professional
Cómo cambiar la configuración de idioma de Microsoft Office 2003
Cómo cambiar la clave de registro en Office 2007
Cómo utilizar Delicious Library para Mac
Cómo hacer calendario de Exchange del Calendario
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online