* Comprender los significados de las palabras: Este es el nivel más básico, donde accedemos a las definiciones y connotaciones de palabras. Incluye la comprensión de los sinónimos, los antónimos y los matices de diferentes palabras.
* Comprender oraciones y párrafos: Esto implica comprender las relaciones entre las palabras en una oración (sintaxis) y cómo las oraciones se relacionan entre sí para formar una narrativa (discurso) coherente. Implica reconocer el sujeto, el verbo, el objeto y otros componentes gramaticales.
* Hacer inferencias y sacar conclusiones: El procesamiento semántico a menudo requiere que vayamos más allá del significado literal de las palabras y las oraciones para comprender el mensaje subyacente. Esto implica hacer inferencias basadas en el contexto, el conocimiento de los antecedentes y la experiencia previa.
* Integración de información de múltiples fuentes: A menudo necesitamos integrar información de diferentes fuentes (por ejemplo, texto, imágenes, sonidos) para llegar a una comprensión completa.
* Entendimiento contextual: El significado de una palabra o oración puede cambiar según el contexto en el que se usa. El procesamiento semántico tiene en cuenta el contexto para desambiguar el significado.
Ejemplos de procesamiento semántico:
* Leyendo un artículo de noticias: No solo ves palabras en una página; Entiende los eventos descritos, las relaciones entre personas y eventos, y el significado general del artículo.
* Tener una conversación: Interpretas las palabras pronunciadas, comprende las intenciones del hablante y respondes adecuadamente.
* Comprender una metáfora: Reconoces que una frase como "es un lobo con ropa de oveja" no significa literalmente que alguien sea un lobo, sino que implica un engaño.
en neurociencia y psicología cognitiva El procesamiento semántico se estudia para comprender cómo representa el cerebro y los procesos significan. Hay diferentes regiones cerebrales, incluidas las áreas en los lóbulos temporales, la corteza prefrontal y otras áreas involucradas en la memoria y el lenguaje. El daño a estas áreas puede conducir a impedimentos semánticos, como dificultad para comprender el lenguaje o recuperar los significados de las palabras.
En resumen, el procesamiento semántico es el proceso cognitivo crucial que nos permite dar sentido al mundo que nos rodea a través del lenguaje y otras representaciones simbólicas.