“Conocimiento software>Software de Procesamiento de Texto

¿Tipos de sistemas utilizados en la gestión de conocimientos de toda la empresa?

2014/5/2
Los sistemas de gestión del conocimiento de toda la empresa (EKM) aprovechan una variedad de tecnologías y enfoques. No hay un solo tipo, sino una colección de sistemas y funcionalidades que funcionan juntos. Estos pueden clasificarse ampliamente de la siguiente manera:

1. Repositorios de conocimiento: Estos sistemas almacenan y organizan activos de conocimiento. Los ejemplos incluyen:

* Sistemas de gestión de documentos (DMS): Estos son el tipo más básico, centrándose en almacenar, recuperar y controlar las versión. Los ejemplos incluyen SharePoint, M-Files y OpenText.

* Sistemas de gestión de contenido (CMS): Estos manejan contenido más complejo, incluidas páginas web, blogs y multimedia, a menudo con características para la colaboración y la gestión del flujo de trabajo. Los ejemplos incluyen WordPress (para implementaciones más simples), Drupal y Adobe Experience Manager.

* bases de datos: Las bases de datos relacionales (como Oracle, MySQL, PostgreSQL) y las bases de datos NoSQL se utilizan para almacenar el conocimiento estructurado, a menudo integrándose con otros sistemas.

* Bases de conocimiento: Estos están diseñados específicamente para almacenar y recuperar respuestas a preguntas frecuentes (preguntas frecuentes), guías de solución de problemas y otra información estructurada. Los ejemplos incluyen la Guía Zendesk y el conocimiento de Salesforce.

* Sistemas de gestión de activos digitales (presa): Estos administran y organizan activos digitales como imágenes, videos y archivos de audio. Los ejemplos incluyen activos de Adobe Experience Manager y Bynder.

2. Plataformas de intercambio y colaboración de conocimientos: Estos facilitan el intercambio de conocimiento entre los empleados. Los ejemplos incluyen:

* intranets/portales: Sitios web internos diseñados para comunicación y intercambio de información. A menudo se integran con otros sistemas EKM.

* Plataformas de colaboración social: Estos aprovechan las características similares a las redes sociales para fomentar el intercambio de conocimientos y la construcción de la comunidad. Los ejemplos incluyen equipos de Microsoft, Slack, Yammer y foros internos.

* Networks Social Enterprise (ESNS): Plataformas sociales más sofisticadas diseñadas específicamente para uso empresarial, a menudo con características avanzadas para la gestión del conocimiento.

* Comunidades de práctica (policías): Software que respalda la formación y gestión de grupos centrados en áreas específicas de experiencia.

3. Herramientas de creación y captura de conocimiento: Estos ayudan a generar y preservar un conocimiento valioso. Los ejemplos incluyen:

* Sistemas de gestión de aprendizaje (LMS): Estos sistemas gestionan los programas de capacitación y desarrollo, capturando y difundiendo el conocimiento adquirido a través de la capacitación. Los ejemplos incluyen Moodle, Blackboard y Coursera para negocios.

* Herramientas de captura de conocimiento: Software para grabar conocimiento experto, como entrevistas, grabaciones de pantalla o captura automatizada de las mejores prácticas.

* Sistemas de gestión de ideas: Herramientas que facilitan la recopilación, evaluación e implementación de ideas de empleados.

4. Herramientas de búsqueda y descubrimiento de conocimiento: Estos permiten una recuperación eficiente del conocimiento relevante.

* Motores de búsqueda empresarial: Estos índices y buscan en múltiples sistemas EKM, proporcionando un solo punto de acceso al conocimiento organizacional. Los ejemplos incluyen Elasticsearch, Algolia y Solutions especializadas de búsqueda empresarial integradas en DMS o CMS.

* Búsqueda semántica: Esto utiliza técnicas avanzadas para comprender el significado detrás de las consultas de búsqueda, mejorando la precisión de los resultados de búsqueda.

5. Análisis de conocimiento y herramientas de medición: Estas ayudan a las organizaciones a comprender la efectividad de sus iniciativas EKM.

* Herramientas de inteligencia empresarial (BI): Estos analizan los datos de EKM para identificar tendencias e ideas.

* Herramientas de visualización de datos: Estos presentan datos de EKM de una manera clara y comprensible.

La integración es clave: EKM efectivo se basa en gran medida en la integración de estos diferentes sistemas. Un sistema EKM bien diseñado conecta a la perfección repositorios de conocimiento, plataformas de colaboración y herramientas de búsqueda, creando un ecosistema de conocimiento unificado y accesible para toda la organización. La elección de sistemas específicos dependerá del tamaño, la industria y las necesidades específicas de la organización.

Software de Procesamiento de Texto
Cómo ajustar los márgenes superior e inferior en Word 2007
¿Cuál es otro término para la pantalla de la palabra en una computadora?
Cómo eliminar una Footer Links
Cómo hacer una pequeña fuente Negrita Cursiva
Cómo hacer una invitación Usando Word
Cómo crear un formato de fecha en Word
¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre una llamada a procedimiento de llamada al sistema?
Cómo instalar o actualizar Adobe Reader gratis
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online