Aquí hay un desglose de cómo funciona:
* comienza en una URL de semilla: El rastreador comienza con una lista de URL iniciales (las URL de "semilla"). Estos podrían ser proporcionados o elegidos manualmente de una base de datos de sitios web conocidos.
* obtiene el html: El Crawler descarga el código fuente HTML de cada URL que visita.
* analiza el html: Analiza el HTML para extraer información, como:
* Contenido de texto: Las palabras y oraciones en la página.
* Enlaces: URL apuntando a otras páginas web.
* metadatos: Información como el título, las descripciones y las palabras clave.
* indexa la información: Los datos extraídos se almacenan en un índice, una base de datos masiva utilizada por los motores de búsqueda para recuperar rápidamente los resultados relevantes para las consultas de los usuarios.
* Sigue enlaces: El rastreador agrega los enlaces recién descubiertos a su cola de URL para visitar. Prioriza algunos enlaces sobre otros en función de varios factores (como la autoridad de la página de enlace). Este proceso continúa recursivamente, expandiendo hacia afuera de las URL iniciales de semillas.
* Respetando robots.txt: Los rastreadores web éticos y de bienestar respetan el archivo `robots.txt` en cada sitio web. Este archivo especifica a qué partes del sitio el rastreador está permitido o no permitido acceder.
* Políticas de cortesía: Para evitar sobrecargar sitios web, los buenos rastreadores implementan políticas de cortesía, que implican limitar la tasa a la que solicitan páginas de un solo servidor y potencialmente retrasan sus solicitudes.
En resumen, una araña es un programa automatizado que explora sistemáticamente la web, recopilando información y haciéndola buscar. Es un componente crucial de cómo funcionan los motores de búsqueda.