Su trabajo implica una variedad de tareas, incluidas:
* Modelado: Creando las formas y formas 3D de objetos y caracteres.
* Rigging: Construyendo una estructura similar a un esqueleto dentro de un modelo 3D, lo que permite un movimiento realista y controlado.
* Animación: Dar vida a los modelos manipulados creando secuencias de movimiento y poses. Esto implica la aprobación de llave (posturas de llave de configuración) y las curvas de manipulación para crear una animación suave y creíble.
* Texturing: Aplicando detalles de superficie y colores a los modelos para darles un aspecto realista o estilizado.
* Iluminación: Configurar luces en la escena 3D para crear estado de ánimo, resaltar detalles y mejorar el realismo.
* Renderización: Uso del software para generar imágenes o videos finales desde la escena 3D.
* composición (a veces): Combinando elementos de diferentes renders en una sola imagen o secuencia final.
Los animadores 3D trabajan en una variedad de industrias, que incluyen:
* Film and Television: Creación de películas animadas, programas de televisión y efectos visuales para producciones de acción en vivo.
* videojuegos: Animando personajes y criaturas para videojuegos.
* publicidad: Creación de comerciales animados y materiales promocionales.
* Arquitectura e ingeniería: Creación de visualizaciones 3D para diseños arquitectónicos y proyectos de ingeniería.
* Animación médica: Creación de animaciones para explicar procedimientos o conceptos médicos complejos.
El papel a menudo requiere un fuerte sentido artístico, habilidades técnicas en el software de animación (como Maya, 3DS Max, Blender) y una buena comprensión de la narración de cuentos y la actuación de personajes.