“Conocimiento software>Software de Animación

¿Cómo se hace gráficos animados?

2015/4/29
¡Hacer gráficos animados puede ser un proceso creativo divertido y gratificante! Aquí hay un desglose de métodos y herramientas comunes, junto con consejos para comenzar:

1. Elegir su estilo y software

* 2d animación: Este es el tipo más común, donde crea dibujos, ilustraciones o sprites que luego se mueven marco por marco.

* Software:

* Adobe Animate: Estándar de la industria para animación 2D profesional, ideal para plataformas de personajes y animaciones complejas.

* Toon Boom Harmony: Una opción robusta se centró en los estilos de animación tradicionales, con características para efectos dibujados a mano y animación recortada.

* moho: Ofrece una combinación de animación tradicional y digital, con potentes herramientas para aparejos y animación esquelética.

* Pencil2d: Un software gratuito y de código abierto, perfecto para aprender los conceptos básicos de la animación dibujada a mano.

* Animación 3D: Utiliza el software para crear y manipular modelos 3D, que luego se animan utilizando cuadros de teclas o captura de movimiento.

* Software:

* licuadora: Un programa potente, gratuito y de código abierto con una amplia gama de características para modelar, animación y representación.

* Maya: Estándar de la industria para la animación 3D en películas, juegos y VFX, conocido por su extenso conjunto de herramientas y características avanzadas.

* cine 4d: Despertible y potente, popular, popular para gráficos de movimiento, visualización de productos 3D y animación de personajes.

* Houdini: Se centra en la animación procesal y los efectos visuales complejos, con una curva de aprendizaje más pronunciada pero inigualable para simulaciones dinámicas.

* Animación de stop-motion: Esto implica manipular físicamente objetos, tomar fotos de cada movimiento y luego encadenarlos para crear la ilusión del movimiento.

* Herramientas:

* Una cámara digital o teléfono inteligente

* Un trípode para la estabilidad

* Iluminación para tomas consistentes

* Cualquier objeto que desee animar (arcilla, títeres, juguetes, etc.)

2. Planificación de su animación

* Storyboard: Cree un script visual que describa las tomas, movimientos y eventos clave de su animación.

* Diseño de personajes: Desarrolle el aspecto de sus personajes (si corresponde). Considere sus movimientos, expresiones y personalidad.

* Principios de animación: Familiarícese con los 12 principios de animación (por ejemplo, squash y estiramiento, anticipación, seguimiento) para crear un movimiento creíble.

* sonido y música: Decida si usará efectos de sonido, diálogo o música, y planifique su integración.

3. Creando la animación

* 2d animación:

* Dibujo: Cree marcos individuales para cada movimiento, ajustando la pose ligeramente cada vez para crear fluidez.

* Rigging: Configure un esqueleto para que tu personaje facilite los movimientos de animación.

* Tweening: Use el software para generar automáticamente marcos entre los fotogramas de claves, ahorrándole tiempo.

* Animación 3D:

* Modelado: Cree modelos 3D de sus personajes, objetos y entorno.

* Rigging: Configure un esqueleto para controlar el movimiento de sus modelos.

* Animando: Llave clave El movimiento de sus modelos, agregando detalles como expresiones faciales y ajustes sutiles.

* Animación de stop-motion:

* Configurar: Elija un telón de fondo, configure su cámara y organice sus objetos.

* Captura: Tome fotos de cada ligero ajuste de su objeto, manteniendo su cámara estable.

* Editar: Combine las fotos en un editor de video, agregando sonido y efectos.

4. Refinación y acabado

* Tiempo: Ajuste la velocidad de su animación para crear el ritmo y la sensación correctos.

* Movimiento de la cámara: Pan, haga zoom y agregue otros efectos de la cámara para mejorar su narración.

* Color e iluminación: Elija una paleta de colores y un estilo de iluminación para establecer el estado de ánimo y el interés visual.

* Diseño de sonido: Agregue efectos de sonido, música y diálogo para crear una experiencia de audio visual completa.

* Exportar: Renderiza tu animación en un formato adecuado para compartir (por ejemplo, MP4, GIF, AVI).

Consejos para el éxito:

* comienza pequeño: Comience con animaciones simples para aprender lo básico antes de abordar proyectos más complejos.

* Practica regularmente: Cuanto más animes, mejor te volverás.

* Busque inspiración: Mira las animaciones que admiras, deconstruyen sus técnicas y aprende de ellas.

* Experimento: No tengas miedo de romper las reglas y probar cosas nuevas.

* Comparte tu trabajo: Muestre sus animaciones en línea y reciba comentarios de los demás.

Recuerde, la animación es una habilidad que requiere tiempo y dedicación para desarrollarse. ¡Sea paciente, diviértete y disfruta del proceso creativo!

Software de Animación
Cómo conseguir las estrellas a brillar en Flash CS5
After Effects 5 partículas Tutoriales
Cómo reducir el tamaño de la visualización de una película Flash
3D Studio Animación Tutorial
Cómo descargar Palo Pivot
Cómo hacer un fondo de repetición en Flash 8
Lightwave Tutoriales Animación
¿Por qué se usa la animación en la presentación?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online