* Asesoramiento académico: Brindar asesoramiento sobre selección de cursos, planificación académica y requisitos de grado. Esto a menudo implica ayudar a los estudiantes a crear un plan académico realista alineado con sus objetivos.
* Asesoramiento profesional: Asistir a los estudiantes con exploración profesional, búsqueda de empleo, redacción de currículums y habilidades de entrevista. Esto podría incluir pruebas de aptitud, evaluaciones de carrera y oportunidades de redes.
* Asesoramiento personal: Ofreciendo apoyo para preocupaciones emocionales, sociales y de salud mental. Esto podría involucrar sesiones de asesoramiento individual o grupal, referencias a profesionales de la salud mental y recursos de gestión del estrés.
* Guía de ayuda financiera: Ayudar a los estudiantes a comprender y acceder a las opciones de ayuda financiera, incluidas becas, subvenciones y préstamos.
* Soporte de tecnología y recursos: Proporcionar acceso a recursos en línea, sistemas de gestión de aprendizaje y asistencia tecnológica.
* Mentoría y soporte de pares: Conectando a los estudiantes con mentores, tutores o grupos de apoyo entre pares para proporcionar orientación y aliento adicionales.
* Servicios de discapacidad: Brindar apoyo y adaptaciones para estudiantes con discapacidades.
La implementación de un sistema de orientación para estudiantes varía ampliamente dependiendo de la institución. Algunas instituciones pueden tener una oficina de orientación centralizada, mientras que otras pueden distribuir responsabilidades entre diferentes departamentos. Sin embargo, el objetivo sigue siendo consistente:fomentar el éxito y el bienestar de los estudiantes a lo largo de su experiencia educativa y más allá de la graduación.