Aquí hay un desglose de cómo funcionan:
* Manipulación independiente: Puede mover, cambiar el tamaño, rotar, transformar y aplicar efectos (como desenfoque o ajustes de color) a capas individuales sin afectar las capas de abajo o por encima. Esto es crucial para hacer ediciones no destructivas; Siempre puede regresar y cambiar una capa sin arruinar el resto de su trabajo.
* Modos de opacidad y mezcla: Cada capa tiene una configuración de opacidad, controlando su transparencia (0% es completamente invisible, el 100% es completamente opaco). Los modos de mezcla determinan cómo interactúa una capa con las capas debajo de ella. En lugar de simplemente colocar en la parte superior, se puede configurar una capa para multiplicar (oscurecer), pantalla (aligerar), superposición (mezcla) u otros modos que crean efectos interesantes.
* Edición no destructiva: Esta es una gran ventaja. Si comete un error en una capa, simplemente puede eliminar esa capa o apagarla sin afectar las otras capas. También puede ajustar la configuración de la capa (como la opacidad o el modo de mezcla) sin alterar permanentemente los datos de la imagen.
* Organización y agrupación: Para pinturas complejas, puede agrupar capas en carpetas para mantener su trabajo organizado. Esto facilita la búsqueda y administración de componentes individuales. Piense en ello como tener carpetas en su computadora para mantener los archivos organizados.
* Máscaras de capa: Estos le permiten ocultar o revelar porciones selectivas de una capa, utilizando una máscara en escala de grises. El negro esconde la capa, la blanca la revela y los tonos de gris crean una transición gradual. Esto ofrece un control increíblemente preciso sobre la mezcla y la composición.
* Capas de ajuste: Estos no contienen obras de arte, sino que modifican la apariencia de capas debajo de ellas. Los ejemplos incluyen brillo/contraste, tono/saturación y ajustes de balance de color. Esta es otra técnica crucial de edición no destructiva.
* Estilos de capa: Estos agregan efectos a las capas individuales, como sombras de caída, biselos, brillos y golpes, todos sin afectar los datos reales de píxeles en la capa.
En esencia, las capas en Photoshop proporcionan un flujo de trabajo flexible y no destructivo que permite a los pintores digitales crear obras de arte complejas y detalladas al construir la imagen por pieza, corregir errores fácilmente y experimentar con diferentes efectos sin temor a arruinar el trabajo anterior. Son la base de la pintura digital eficiente y creativa.