* Manipulación de píxeles: El núcleo de la edición de imágenes radica en alterar los valores numéricos asociados con cada píxel. El software le permite cambiar estos valores directa o indirectamente a través de diversas herramientas y ajustes. Por ejemplo, aumentar el brillo implica aumentar el valor numérico del componente de brillo de cada píxel.
* Algoritmos y filtros: Los algoritmos sofisticados se utilizan para procesar y modificar estos valores de píxeles de varias maneras. Los filtros, por ejemplo, aplican algoritmos específicos para lograr efectos como el afilado, el desenfoque, la reducción de ruido o la aplicación de estilos artísticos. Estos algoritmos a menudo involucran cálculos matemáticos complejos.
* Ajustes de color: El software le permite ajustar el balance de color (ajuste de rojos, verduras y azules), saturación (intensidad de colores), tono (el color real) y contraste (diferencia entre áreas de luz y oscura). Estos cambios implican alterar los componentes de color de cada píxel.
* Capas y máscaras: Muchos programas de edición de imágenes usan capas, lo que le permite trabajar en diferentes aspectos de la imagen de forma independiente. Las máscaras le permiten aplicar ajustes solo a áreas específicas de la imagen sin afectar a otros. Esto permite la edición precisa y no destructiva.
* Transformaciones: El software proporciona herramientas para las transformaciones geométricas, incluidos el cambio de tamaño, el cultivo, la rotación y la corrección de perspectiva. Estas transformaciones implican recalcular las posiciones de píxeles e interpolar nuevos valores de píxeles cuando sea necesario.
* Exposición y balance de blancos: Estos ajustes corrigen áreas sobreexpuestas o subexpuestas y ajustan la temperatura general de color de la imagen, lo que hace que parezca más natural. Por lo general, implican alterar el brillo y los valores de color de los píxeles basados en algoritmos específicos.
* Clonación y curación: Las herramientas avanzadas le permiten eliminar imperfecciones, objetos o elementos no deseados de una fotografía mediante la "clonación" o la "curación" de los píxeles de otras áreas de la imagen. Estas herramientas a menudo usan algoritmos sofisticados para combinar los píxeles clonados o curados sin problemas.
En esencia, el software de edición de imágenes proporciona una interfaz fácil de usar para controlar estos procesos complejos, lo que permite a los usuarios hacer una amplia gama de ajustes a las fotografías digitales sin necesidad de comprender los algoritmos subyacentes. El software maneja los intrincados cálculos matemáticos detrás de escena, traduciendo las acciones del usuario en cambios en los datos de píxeles sin procesar.