Para principiantes y usuarios casuales:
* Google Photos: Almacenamiento de fotos gratuito e ilimitado (comprimido), excelente reconocimiento facial, organización automática de fotos, fácil intercambio. Genial si está utilizando principalmente su teléfono y quiere simplicidad.
* Adobe Lightroom CC (Mobile): GRATIS para edición y almacenamiento básicos, plan pagado para más funciones. Interfaz fácil de usar, herramientas de edición de fotos sólidas, almacenamiento en la nube para un fácil acceso a través de dispositivos.
* Fotos de Apple: GRATIS, incorporado a MacOS e iOS, excelente para sincronizar a través de dispositivos. Herramientas de edición limitada en comparación con otras.
Para fotógrafos y entusiastas serios:
* Adobe Lightroom Classic: Estándar de la industria, potentes herramientas de edición, características de organización avanzada, edición no destructiva. Suscripción pagada.
* Capture One: Reconocido por su precisión de color, potentes herramientas de edición y procesamiento en bruto. Suscripción pagada, a veces considerada más intuitiva que Lightroom.
* Luminar Ai: Una opción más nueva se centró en la edición con IA. Rápido y fácil de usar, particularmente para mejorar los paisajes, los retratos y los cielos. Pagado, pero una prueba gratuita está disponible.
* Acdsee Photo Studio: Alternativa asequible a Lightroom, incluye edición en bruto, reducción de ruido y más. Ofrece una opción de compra única.
* On1 Photo Raw: Combina una edición potente con características avanzadas de IA. Incluye un convertidor en bruto, capas y herramientas de edición selectiva. Compra o suscripción única.
Para necesidades específicas:
* Digikam: Características de código abierto y gratuitas y robustas para organizar, editar y administrar grandes bibliotecas de fotos.
* xnview: Free y de código abierto, excelente para ver y convertir imágenes en varios formatos.
* Mecánico fotográfico: Centrado en flujos de trabajo profesionales, particularmente para fotoperiodistas y fotógrafos. Examinación de imagen rápida, edición y características de etiquetado.
cosas a considerar al elegir:
* Características de edición: ¿Qué tan avanzadas son las herramientas de edición que necesita? ¿Necesita procesamiento sin procesar, edición selectiva, ajustes avanzados?
* Características de la organización: ¿Qué tan importante es etiquetar, clasificar y buscar sus fotos?
* Opciones de almacenamiento: ¿Necesita almacenamiento en la nube, almacenamiento local o una combinación de ambos?
* Compatibilidad de la plataforma: ¿Necesita el software para trabajar en su computadora, teléfono y tableta?
* Precio: Considere los costos de las suscripciones, las compras únicas o las compras en la aplicación.
Recomendación:
* Para principiantes y usuarios casuales: Google Photos o Adobe Lightroom CC (Mobile) son excelentes opciones.
* Para fotógrafos serios: Adobe Lightroom Classic o Capture One son estándares de la industria.
* Para usuarios conscientes del presupuesto: ACDSEE Photo Studio o Digikam son buenas alternativas.
En última instancia, el mejor software de gestión de fotos es el que mejor satisface sus necesidades y flujo de trabajo individual. Vale la pena probar algunas pruebas gratuitas o versiones gratuitas antes de comprometerse con una suscripción paga.