Aquí es donde puede comprar versiones actuales de Pro Tools que habrían caído previamente bajo el paraguas "Pro Tools HD":
1. Avid (avid.com):
* Esta es la fuente principal. Avid es el desarrollador de Pro Tools, por lo que comprar directamente de ellas garantiza que obtenga software legítimo y soporte directo.
* Opciones disponibles:
* Pro Tools Studio: Este es el reemplazo de lo que muchos habrían considerado "Pro Tools HD" en el pasado. Tiene características avanzadas para la música y la producción de audio.
* Pro Tools Ultimate: Esta es la versión más poderosa, dirigida a profesionales que trabajan en postproducción, puntuación de películas y otros entornos exigentes. Admite más pistas, E/S, automatización, sonido envolvente y características avanzadas.
* Métodos de compra:
* suscripciones: Pague una tarifa mensual o anual recurrente para usar el software. Esta es ahora la forma más común de acceder a Pro Tools.
* Licencias perpetuas: (Menos común ahora, pero aún es posible dependiendo de la versión y si está actualizando). Usted es dueño del software directamente, pero generalmente necesita pagar actualizaciones y soporte por separado.
2. Revendedores ávidos autorizados:
* Muchos minoristas de música y equipos de audio en línea y ladrillo están autorizados a vender licencias de Pro Tools. Estos minoristas a menudo agrupan las herramientas Pro con hardware (interfaces de audio, superficies de control, etc.)
* Ejemplos de revendedores:
* Sweetwater (sweetwater.com)
* Rey vintage (vintageking.com)
* Thomann (Thomannmusic.com) (Europa)
* Kraft Music (kraftmusic.com)
* ¡Y muchos otros! Busque en línea "Avid Pro Tools Reseller" para encontrar uno cerca de usted o en línea.
Qué buscar al comprar (consideraciones importantes):
* Versión de herramientas Pro (Studio o Ultimate): Compare cuidadosamente las características de Pro Tools Studio y Pro Tools Ultimate para determinar qué mejor se adapta a sus necesidades. Los recuentos de pistas, los límites de E/S, las capacidades de sonido envolvente y la automatización avanzada son diferenciadores clave.
* suscripción vs. licencia perpetua: Las suscripciones son generalmente más asequibles por adelantado, pero requieren pagos continuos. Las licencias perpetuas son una inversión inicial más grande, pero pueden ser más rentables a largo plazo si planea usar herramientas profesionales durante muchos años. Considere su presupuesto y planes de uso a largo plazo.
* Requisitos del sistema: Asegúrese de que su computadora cumpla con los requisitos del sistema mínimo y recomendado * para la versión de Pro Tools que está considerando. Una computadora poderosa es esencial para un rendimiento suave, especialmente con grandes proyectos. Consulte el sitio web de AVID para ver las últimas especificaciones del sistema.
* Compatibilidad de la interfaz de audio: Pro Tools funciona mejor con las propias interfaces de audio de Avid (por ejemplo, HD nativos, sistemas HDX), pero es compatible con muchas interfaces de terceros. Asegúrese de que la interfaz que desea usar es compatible y tenga controladores que funcionen con su sistema operativo y la versión Pro Tools.
* Ilok: Pro Tools utiliza ILOK para la autorización de software. Necesitará una cuenta de Ilok (gratuita para crear) y un dongle USB Ilok (vendido por separado) o la autorización de la nube de Ilok para ejecutar herramientas Pro. Determine si desea usar la nube o el ILOK físico.
* Soporte y actualizaciones: Comprenda qué opciones de soporte se incluyen con su compra y cómo se manejan las actualizaciones. Las suscripciones generalmente incluyen soporte y actualizaciones continuas, mientras que las licencias perpetuas pueden requerir pagos separados para las actualizaciones.
Pasos clave para tomar:
1. Visite el sitio web de Avid (avid.com): Comience explorando las páginas de productos Pro Tools en el sitio web de Avid. Esta es la fuente más confiable para información precisa y comparaciones de diferentes versiones de Pro Tools.
2. Compare características: Compare cuidadosamente las características de Pro Tools Studio y Pro Tools Ultimate para determinar qué mejor se adapta a sus requisitos de flujo de trabajo y proyecto.
3. Verifique los requisitos del sistema: Asegúrese de que su computadora cumpla con los requisitos del sistema * recomendado * para la versión de Pro Tools que está considerando.
4. Determine su presupuesto: Considere el costo del software, cualquier hardware necesario (interfaz de audio, ILOK) y tarifas de suscripción continuas (si corresponde).
5. Leer reseñas y ver tutoriales: Investigue las versiones de Pro Tools e interfaces de audio en línea para ver lo que dicen otros usuarios. Mire los tutoriales para comprender mejor cómo funciona el software.
6. Contact Avid o un revendedor autorizado: Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda para elegir la versión correcta de Pro Tools, comuníquese con AVID directamente o un revendedor autorizado.
Siguiendo estos pasos, puede tomar una decisión informada y comprar la mejor versión de Pro Tools para sus necesidades. Recuerde evitar la compra de fuentes no oficiales, ya que corre el riesgo de recibir un software pirateado o sin apoyo. ¡Buena suerte!