en línea:
* Sitios web oficiales: La mayoría de los desarrolladores de software ofrecen su software a la venta directamente en sus sitios web. Esta es a menudo la fuente más confiable para obtener las últimas versiones y recibir soporte directo.
* Plataformas de distribución digital: Estas plataformas se especializan en la venta de licencias de software digital y proporcionan una forma conveniente de navegar y comprar una amplia variedad de software. Algunos ejemplos populares incluyen:
* Steam: Principalmente para videojuegos, pero también ofrece algo de productividad y software creativo.
* gog.com: Se centra en juegos sin DRM, pero también incluye otro software.
* Microsoft Store: Ofrece el software de Windows, que incluye Microsoft Office y juegos.
* Apple App Store: Principalmente para las aplicaciones MACOS e iOS, pero también ofrece algún software multiplataforma.
* Minoristas de software: Empresas como Newegg, Amazon y Best Buy también venden una variedad de software, incluidos sistemas operativos, suites de productividad y juegos.
* Sitios web de ofertas: Sitios web como Humble Bundle y Fanatical ofrecen paquetes de software a precios con descuento. Esta puede ser una excelente manera de ahorrar dinero en múltiples programas.
* Software como servicio (SaaS): Muchas aplicaciones de software ahora están disponibles como servicios de suscripción, lo que significa que paga una tarifa mensual o anual para usar el software en línea. Esta puede ser una opción rentable para ciertos tipos de software, especialmente para las empresas.
fuera de línea:
* tiendas minoristas: Si bien las compras en línea son más frecuentes, aún puede encontrar software en minoristas locales como Best Buy, Walmart y Staples.
* proveedores de software: Algunas compañías de software tienen ubicaciones físicas donde puede comprar sus productos directamente.
* revendedores: Estas empresas compran software de distribuidores y lo revenden a los clientes. Puede encontrar precios más bajos en los revendedores, pero es esencial asegurarse de que sean de buena reputación y ofrecer licencias legítimas.
Consejos importantes para comprar software:
* Leer reseñas: Antes de comprar cualquier software, lea las reseñas de otros usuarios para tener una idea de sus características, rendimiento y experiencia del usuario.
* Verifique los requisitos del sistema: Asegúrese de que el software que desea comprar sea compatible con el hardware y el sistema operativo de su computadora.
* Busque software con licencia: Siempre asegúrese de comprar una licencia legítima de una fuente de buena reputación para evitar la infracción de los derechos de autor y asegúrese de obtener el apoyo adecuado.
* Considere las opciones de suscripción: Si solo necesita usar el software ocasionalmente, un modelo basado en suscripción puede ser más rentable.
* Tenga en cuenta el software gratuito y de código abierto: Hay muchas excelentes alternativas de software gratuitas y de código abierto disponibles, así que considere explorarlas antes de comprar software pagado.
Siguiendo estos consejos, puede encontrar el software de computadora perfecto para satisfacer sus necesidades y presupuesto.