Alternativas al reproductor VMware:
código abierto y abierto:
* virtualbox: Un software de virtualización popular y ampliamente utilizado de Oracle. Es gratuito, de código abierto y admite múltiples sistemas operativos.
* qemu/kvm: Una solución de virtualización potente y versátil que aprovecha el hipervisor KVM en Linux. Es conocido por su rendimiento y flexibilidad.
* cajas de gnomo: Un software de virtualización simple y fácil de usar integrado en el entorno de escritorio GNOME. Es ideal para principiantes.
* Desktop paralelo para Mac (versión gratuita): Si bien se paga la versión completa, Parallels Desktop ofrece una versión gratuita limitada para las necesidades básicas de virtualización en Mac.
Alternativas pagadas:
* VMware Workstation: Una alternativa más potente y rica en características al reproductor VMware, que ofrece características avanzadas como virtualización anidada y simulación de red.
* Desktop para Mac (versión pagada): Una solución de virtualización popular para usuarios de Mac, conocida por su facilidad de uso e integración con MacOS.
* Oracle VM Virtualbox: Ofrece una edición empresarial pagada con características avanzadas para empresas.
* Hyper-V: Integrado en Windows 10 Pro y Enterprise, ofrece una solución de virtualización robusta con acceso directo a hardware.
Otras consideraciones:
* Sistema operativo: Su elección del software de virtualización debe ser compatible con su sistema operativo.
* Características: Considere las características que necesita, como la virtualización anidada, la simulación de red o el soporte para sistemas operativos específicos.
* Facilidad de uso: Algunos software es más fácil de usar que otros. Elija una solución que se ajuste a sus habilidades técnicas.
* Rendimiento: El rendimiento del software de virtualización puede variar según la configuración de hardware y software.
En última instancia, la mejor alternativa al reproductor VMware dependerá de sus necesidades y preferencias específicas.