Aquí hay un desglose:
* Disponibilidad: IA tiene como objetivo garantizar que los sistemas y los datos sean accesibles para los usuarios autorizados cuando sea necesario. Esto implica medidas como redundancia, planificación de recuperación de desastres y endurecimiento del sistema para prevenir ataques de denegación de servicio. Sin embargo, los eventos imprevistos o los ataques sofisticados aún pueden comprometer la disponibilidad.
* Autenticación: IA establece la identidad de usuarios y dispositivos que intentan acceder a recursos. Esto se basa en mecanismos como contraseñas, autenticación multifactor y biometría. Si bien estos mejoran la fuerza de la autenticación, no son infalibles; Se pueden pasar por alto a través de la ingeniería social, el phishing o las técnicas sofisticadas de craqueo.
* Autorización: IA determina qué acciones están permitidos a los usuarios autenticados. Esto implica listas de control de acceso (ACL), control de acceso basado en roles (RBAC) y otros mecanismos que definen los permisos. Sin embargo, los defectos en los sistemas de autorización, configuraciones erróneas o vulnerabilidades de escalada de privilegios aún pueden permitir acceso o acciones no autorizadas.
En resumen, IA proporciona * medios * para lograr disponibilidad, autenticación y autorización, pero no ofrece una garantía. La efectividad de IA depende de su implementación adecuada, mantenimiento continuo y adaptación a las amenazas en evolución. Es un proceso continuo, no una solución única.