“Conocimiento software>Licencias de software

¿Qué es la licencia GNU?

2016/4/12
La Licencia Pública General GNU (GNU GPL) es una licencia de software libre ampliamente utilizada que garantiza a los usuarios finales la libertad de ejecutar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software. Esta licencia fue creada por la Free Software Foundation (FSF) y se usa comúnmente para varios proyectos de software, particularmente aquellos que forman parte del proyecto GNU. Los conceptos principales detrás de GNU GPL son proteger los derechos de los usuarios, fomentar la colaboración y el intercambio de software y garantizar que las modificaciones realizadas al software sigan siendo gratuitas y accesibles.

Estos son los puntos clave de GNU GPL:

1. Copyleft :La GNU GPL requiere que las versiones modificadas del software también se distribuyan bajo los mismos términos de la GPL. Esto significa que si modifica y redistribuye el software, debe hacer que el código fuente esté disponible y otorgar a otros los mismos derechos que usted.

2. Acceso al código fuente :La GPL exige que el código fuente de cualquier versión modificada del software esté disponible para el público, garantizando que los usuarios puedan estudiar, cambiar y mejorar el software.

3. Libertades del usuario :La GPL brinda a los usuarios la libertad de usar, distribuir (compartir copias), modificar y mejorar el software sin restricciones legales. Estas libertades tienen como objetivo promover la apertura y la colaboración dentro de la comunidad de software.

4. Sin discriminación :La GPL prohíbe cualquier forma de discriminación o restricción basada en factores como raza, género, religión o el propósito del uso del software. Garantiza que todos tengan el mismo acceso y derechos al software.

5. Responsabilidad limitada :La GPL ofrece responsabilidad limitada a los desarrolladores de software o titulares de derechos de autor. Esto protege a los desarrolladores de responsabilidades legales y al mismo tiempo fomenta el intercambio de software.

6. Terminación :GNU GPL permite a los usuarios el derecho de rescindir la licencia si se violan los términos de la misma. Sin embargo, esta rescisión también significa que el usuario ya no podrá utilizar ni distribuir el software o sus versiones modificadas.

La GNU GPL tiene múltiples versiones, cada una con ligeras diferencias y ajustes en sus términos. Algunas versiones populares incluyen GNU GPL versión 2 (GPLv2) y GNU GPL versión 3 (GPLv3). Estas versiones abordan cuestiones específicas y consideraciones legales que pueden haber surgido con el tiempo.

La GNU GPL ha sido fundamental para dar forma al panorama del software libre y de código abierto, promoviendo los ideales de colaboración, transparencia y empoderamiento del usuario. Ha sido adoptado por innumerables proyectos de software y sigue siendo influyente en el fomento de un ecosistema próspero de software modificable y de libre distribución.

Licencias de software
¿Cómo reconoce el software comprado legalmente?
¿Qué impacto tiene la piratería informática en una persona que utiliza una pieza auténtica del mismo software?
Cómo encontrar una clave de producto para un CD
¿Qué empresas tienen una licencia de dirección de clase B?
¿Qué es la licencia Freeware?
Cómo establecer una Política de Cumplimiento de Licencia de Software
¿Pago básico por alojamiento gubernamental de categoría Tipo IV?
¿Qué hace el registro?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online