Manipulación de datos:
* Agregar datos: Introducción de nuevas filas, columnas o celdas individuales con texto, números, fechas, fórmulas, etc.
* Eliminar datos: Eliminar filas, columnas o celdas individuales.
* Datos de edición: Cambiar los valores existentes dentro de las celdas.
* Datos de clasificación: Organizar datos alfabéticamente, numéricamente o por otros criterios.
* Datos de filtrado: Mostrando solo datos específicos basados en criterios.
* Insertar/eliminar filas y columnas: Agregar o eliminar espacio dentro de sus datos.
* Copiar y pegar datos: Mover datos dentro de la hoja de trabajo o en otras hojas de trabajo/documentos.
* Buscar y reemplazar datos: Localización y modificación de texto o números específicos.
* Validación de datos: Restringir el tipo de datos ingresados en celdas específicas.
Formateo:
* Cambio de fuente: Modificando el tipo de letra, el tamaño, el estilo (en negrita, la cursiva, el subrayado) y el color del texto.
* Cambio de alineación de células: Ajustar la posición de texto dentro de las celdas (izquierda, centro, derecha, superior, media, abajo).
* Formatos de número de cambio: Mostrar números como moneda, porcentajes, fechas, tiempos, etc.
* Aplicando estilos celulares: Uso de formatos predefinidos o personalizados para cambiar rápidamente la apariencia de las celdas.
* Cambio de bordes de celda y sombreado: Agregar líneas y color a las celdas para la organización visual.
* Células fusionarias: Combinando múltiples células en una sola célula.
* Texto de envoltura: Permitiendo que el texto fluya a múltiples líneas dentro de una celda.
* Cambio de altura de fila y ancho de columna: Ajuste de las dimensiones de filas y columnas.
* Formato condicional: Aplicación del formato (colores, iconos, etc.) basado en valores de celda o fórmulas.
Estructura y organización:
* Agregar gráficos y gráficos: Visualización de datos con varios tipos de gráficos.
* Insertar imágenes y otros objetos: Agregar elementos visuales a la hoja de trabajo.
* Agregar encabezados y pies de página: Incluyendo información en la parte superior e inferior de las páginas impresas.
* Protección de hojas de trabajo y celdas: Evitando cambios accidentales o no autorizados.
* Creación de rangos con nombre: Asignación de nombres descriptivos a grupos de celdas para una referencia más fácil en fórmulas.
* Insertar/eliminar hojas de trabajo: Gestión de múltiples hojas de trabajo dentro de un libro de trabajo.
* Uso de fórmulas y funciones: Realización de cálculos y análisis en datos.
* Creación de tablas dinámicas: Resumir y analizar grandes conjuntos de datos.
* usando macros (VBA en Excel): Automatizar tareas y crear funcionalidad personalizada.
Estas son solo algunas de las muchas formas en que puede cambiar una hoja de trabajo. Las opciones específicas disponibles dependerán de las características de su software de hoja de cálculo.