“Conocimiento software>Hojas de cálculo

¿Identidad y describir cualquiera de las dos instalaciones que utilizan la hoja de cálculo electrónica para construir DSS?

2014/12/23
Las hojas de cálculo electrónicas ofrecen varias instalaciones cruciales para la construcción de sistemas de soporte de decisiones (DSS). Aquí hay dos clave:

1. What-if Analysis: Esta es una instalación central que permite a DSS explorar el impacto de cambiar las variables de entrada en el resultado. Las hojas de cálculo permiten a los usuarios modificar fácilmente los datos (por ejemplo, pronósticos de ventas, costos de producción, tasas de interés) e instantáneamente ver cómo estos cambios se agitan a través de fórmulas y afectan los resultados calculados (por ejemplo, ganancias, rupturas de equilibrio, ROI). Este proceso iterativo ayuda a los tomadores de decisiones a comprender la sensibilidad de los resultados a diferentes supuestos y escenarios. Las técnicas de análisis específicas de lo que if se admiten:

* Tablas de datos: Varía sistemáticamente una o dos variables de entrada para observar su efecto en una variable objetivo. Esto proporciona una representación visual de la relación.

* Buscando objetivos: Determine el valor de entrada necesario para lograr un valor de salida de objetivo específico. Por ejemplo, encontrar el volumen de ventas requerido para alcanzar el nivel de ganancia deseado.

* Gestión de escenarios: Guarde y compare diferentes conjuntos de valores de entrada (escenarios) para evaluar sus resultados respectivos.

2. Visualización de datos: Las hojas de cálculo proporcionan varias herramientas para presentar datos gráficamente, haciendo que la información compleja sea más comprensible y procesable para los tomadores de decisiones. Esta representación visual de los datos es esencial para identificar tendencias, patrones y anomalías que de otro modo podrían perderse en los datos sin procesar. Las características incluyen:

* Gráficos y gráficos: Las hojas de cálculo generan fácilmente varios tipos de gráficos (gráficos de barras, gráficos de línea, gráficos circulares, gráficos de dispersión, etc.) para representar los datos visualmente. Esto ayuda a comunicar los hallazgos de manera efectiva y resaltar ideas clave.

* Formateo y estilo: La capacidad de personalizar los gráficos (colores, etiquetas, títulos, etc.) y el diseño general de la hoja de cálculo mejora la claridad y mejora la presentación de la información relevante para la decisión. Las señales visuales se pueden usar para llamar la atención sobre resultados o desviaciones significativas de las expectativas.

* Filtrado y clasificación de datos: Estas características permiten a los usuarios centrarse en subconjuntos específicos de datos, mejorando el análisis y la visualización de la información relevante para una decisión particular. Por ejemplo, clasificar datos de ventas por región o filtrado para mostrar solo ventas por encima de un cierto umbral.

Estas dos instalaciones, en combinación con otras características de la hoja de cálculo, como la creación de fórmulas y las capacidades de importación/exportación de datos, los convierten en una herramienta poderosa y ampliamente utilizada para construir DSS relativamente simples, especialmente para apoyar la toma de decisiones operativas y tácticas. Los DS más sofisticados a menudo usan bases de datos dedicadas y software de modelado, pero las hojas de cálculo forman una base sólida para muchos procesos de toma de decisiones.

Hojas de cálculo
¿Se puede vincular una hoja de cálculo de Excel externa o una página web en el documento de Word?
Cómo Graficar un histograma en Minitab
Cómo hacer una hoja de cálculo para realizar un seguimiento de los gastos
Visualización visual de datos en una hoja de cálculo?
Cómo convertir XLR al Doc
Cómo ordenar datos en una tabla dinámica
¿Qué te ayuda a crear un gráfico a partir de datos de la hoja de trabajo?
Los cambios en superíndice en Excel
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online