“Conocimiento software>Graphics Software

¿Qué son los diagramas de flujo de datos explosivos?

2012/2/29
Se utiliza una técnica de diagrama de flujo de datos explosivo (DFD) para refinar progresivamente los DFD descomponiendo iterativamente los procesos en subprocesos. Esto da como resultado una estructura DFD de múltiples niveles que proporciona información progresivamente detallada sobre los flujos de datos y las transformaciones dentro de un sistema.

El objetivo principal de explotar los DFD es descomponer procesos complejos en componentes más pequeños y manejables, haciendo que el sistema sea más comprensible y transparente. Al expandir y descomponer gradualmente los procesos, los analistas obtienen una visión más profunda de la funcionalidad del sistema y las interacciones de los datos. Este enfoque facilita un análisis exhaustivo del sistema, asegurando la integridad, precisión y coherencia en la representación.

Estos son los pasos clave necesarios para desarrollar un diagrama de flujo de datos:

1. Identifique el DFD inicial:

Comience con el diagrama de contexto de nivel superior o el DFD de nivel más alto que representa el sistema general. Este DFD proporciona una visión amplia de los principales procesos del sistema y sus interacciones.

2. Seleccione el Proceso de Descomposición:

Elija un proceso o componente específico del DFD de nivel actual que requiera mayor refinamiento o representación más detallada.

3. Explotar el proceso:

Descomponer el proceso seleccionado en sus subprocesos. Identifique las actividades detalladas, los flujos de datos y los almacenes de datos asociados con el proceso ampliado.

4. Cree el DFD desglosado Exp:

Construya un nuevo DFD que muestre los subprocesos descompuestos y sus relaciones. Cada proceso descompuesto se representa como una burbuja separada en el DFD despiezado.

5. Mantener flujos de datos:

Asegúrese de que se conserven todos los flujos de datos relevantes del DFD original y que se realicen las adiciones necesarias para representar las transferencias de datos entre subprocesos.

6. Agregar almacenes de datos y fuentes/sumideros:

Incluya almacenes de datos o sumideros/fuentes adicionales si surgen de la descomposición. Identificar y representar los movimientos, transformaciones y almacenamiento de datos en consecuencia.

7. Repita el proceso:

Repita los pasos 2 a 6 para niveles adicionales de descomposición, ampliando los procesos posteriores según sea necesario hasta lograr el nivel de detalle deseado.

8. Nivelación de DFD:

Los diferentes niveles de DFD desglosados ​​forman una jerarquía de diagramas. Cada nivel representa un nivel incremental de detalle, y los DFD de nivel inferior brindan una vista más detallada de los procesos y flujos de datos del sistema.

La explosión de DFD es una técnica valiosa en el análisis y diseño de sistemas, ya que permite a los analistas estructurar sistemas complejos en componentes manejables y comprensibles. Al descomponer progresivamente los procesos y flujos de datos, se crea una representación de múltiples capas de la funcionalidad del sistema, lo que facilita la comprensión y la comunicación integrales entre las partes interesadas.

Graphics Software
¿Cuál es el mejor software de gráficos gratuitos?
Ventajas del software de edición de fotos gráficas?
¿Cómo se obtienen clips de Merlín en Windows Live Movie Maker?
¿Cómo se obtiene una imagen en el programa de pintura sin obtenerla en el programa?
¿Cuál es la diferencia entre el lienzo y los gráficos SVG?
¿Tiene que tomar una clase de gráficos de computadora en la escuela secundaria si desea gráficos importantes?
¿Cuál es la mejor computadora para modelar 3D?
Los gráficos predefinidos como los que vienen con el programa Word o se pueden descargar desde la web, ¿se saben qué?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online