* Burn-in de pantalla OLED y AMOLED: Este es el equivalente más cercano al tradicional "quemado" con el que podría estar familiarizado con los televisores más antiguos. Es la retención permanente de una imagen, o un "fantasma" de una imagen previamente mostrada, en la pantalla. Esto es causado por LED orgánicos degradados a diferentes tasas dependiendo de los patrones de uso. Los elementos de interfaz de usuario estáticos como las barras de herramientas, los widgets siempre encendidos o incluso los HUD de juegos son particularmente susceptibles. Si bien las pantallas OLED modernas son mucho más resistentes que las más antiguas, el riesgo aún está presente. Se llama con mayor precisión Retención de imágenes o persistencia .
* degradación del fósforo (en CRT más antiguos y algunas LCD): Este era el significado original de Burn-In. El recubrimiento de fósforo en la pantalla de los monitores CRT (y en menor medida, algunas LCD) se degradaría con el tiempo con exposición prolongada a elementos estáticos. Esto dio como resultado una imagen descolorida o permanentemente visible. Esto es mucho menos relevante hoy.
* Software "Burn-In" (una metáfora): A veces, las personas usan el término "quemado" para describir situaciones en las que las acciones repetitivas o el uso de software deja artefactos indeseables, aunque este no es un proceso físico literal. Por ejemplo, podrían decir que han "quemado en" ciertos atajos de teclado o un flujo de trabajo específico. Este es un lenguaje figurativo.
* Desgaste del componente: El término también podría referirse informalmente al desgaste general de los componentes debido al uso prolongado de un gran uso. Por ejemplo, los interruptores de teclado pueden usarse después de años de escritura, pero esto generalmente se llama desgaste, no quemado.
En resumen, mientras que el término "quemado" se usa libremente, el uso más preciso y relevante en la actualidad se refiere a la retención de imágenes en pantallas OLED y AMOLED . Es importante distinguir esto de los usos figurativos o del significado obsoleto relacionado con la degradación del fósforo de CRT.