Este proceso de evaporación no es uniforme en todo el disco. Las partes internas pueden permanecer relativamente no afectadas, mientras que las regiones externas están significativamente esculpidas y erosionadas por la radiación estelar. Esto puede conducir a varias consecuencias observables, como:
* discos truncados: El tamaño observable del disco es más pequeño de lo esperado para un disco de su edad, porque las porciones externas se han evaporado.
* salidas impulsadas por el viento: El gas evaporante puede crear fuertes vientos y salidas que se pueden observar espectroscópicamente.
* firmas químicas específicas: La composición del disco restante puede alterarse debido a la evaporación selectiva de ciertos elementos o moléculas.
El concepto de un disco de evaporación es particularmente relevante para comprender la formación de estrellas de baja masa y la evolución de los sistemas planetarios en entornos con altos niveles de radiación UV. Ofrece un mecanismo para explicar ciertas observaciones que son difíciles de conciliar con los modelos de disco protoplanetario estándar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la existencia y la prevalencia de los discos de evaporación aún son áreas activas de investigación, y las observaciones continúan refinando nuestra comprensión de este proceso.