Las características clave de un documento compuesto son:
* varias partes: No es solo un archivo grande; Contiene elementos distintos.
* formatos diferentes: Estos elementos pueden ser de varios tipos (texto, imágenes, audio, video, hojas de cálculo, etc.).
* Estructura integrada: Las piezas están relacionadas y organizadas dentro de un solo contenedor.
* El software especializado a menudo se necesita: El software dedicado generalmente es necesario para crear, verlos y administrarlos.
Los ejemplos incluyen:
* Documentos de Microsoft Office (.docx, .pptx, .xlsx): Estos contienen texto, imágenes, información de formato y otros datos almacenados de manera estructurada.
* archivos PDF (especialmente los creados a partir de contenido rico): Puede incrustar imágenes, fuentes y otros recursos.
* Archivos (zip, rar, 7z): Si bien no son documentos estrictamente compuestos de la misma manera que los archivos de oficina, empaquetan múltiples archivos en un solo contenedor. La diferencia radica en que los archivos dentro de un archivo no están típicamente integrados, sino independientemente.
* Mensajes de correo electrónico (MIME): Estos pueden incluir texto, archivos adjuntos de varios tipos e imágenes integradas.
El objetivo principal de los documentos compuestos es combinar diferentes tipos de información en una sola unidad manejable. Esto simplifica el intercambio y la organización, pero también introduce complejidades en términos de manejo de las diferentes partes.