“Conocimiento software>Formato de Documento Portátil

¿Cómo se inicia el documento inicial?

2013/12/17
La inicialización correctamente de un documento depende en gran medida del * tipo * de documento y su propósito previsto. No hay una sola respuesta. Sin embargo, aquí hay un desglose de consideraciones y mejores prácticas para varios escenarios:

1. Para documentos formales (por ejemplo, informes, propuestas, documentos legales):

* encabezado/título: Un título claro, conciso y descriptivo en la parte superior. Esto debe comunicar inmediatamente el propósito del documento.

* Autor (s) y afiliación (s): Incluya los nombre (s) del autor (s) y su (s) afiliación (s) organizacional (s).

* Fecha: La fecha en que el documento fue creado o el último revisado significativamente. Use un formato de fecha consistente (por ejemplo, mm/dd/aaa yyyy).

* Resumen/resumen ejecutivo (si corresponde): Una breve descripción de los contenidos del documento, especialmente importante para documentos más largos.

* Tabla de contenido (si corresponde): Para documentos más largos, una tabla de contenido ayuda a los lectores a navegar por la información.

* Lista de figuras/tablas (si corresponde): Si el documento incluye muchas cifras o tablas, enumerarlas por separado mejora la legibilidad.

2. Para documentos informales (por ejemplo, correos electrónicos, notas, notas internas):

* destinatario (s): Identifique claramente los destinatarios destinados en un correo electrónico o memorando.

* Línea de asunto (para correos electrónicos y notas): Una línea de asunto concisa e informativa que resume el propósito del documento.

* Fecha: Incluya la fecha, aunque a menudo está menos estructurado formalmente que en documentos formales.

* Salutación (para correos electrónicos y notas): Un saludo educado apropiado para el destinatario (s).

3. Para el desarrollo de software (por ejemplo, archivos de código, documentación):

* Encabezado de archivo: Muchos lenguajes y estilos de programación tienen convenciones para encabezados de archivos. Estos generalmente incluyen el propósito del archivo, el autor, la fecha de creación y la información potencialmente de la versión.

* Comentarios dentro del código: Explique el propósito y la funcionalidad de diferentes secciones de código.

* Archivo ReadMe: Un archivo ReadMe proporciona una visión general de un proyecto, su propósito, cómo usarlo y cualquier dependencia.

4. Las mejores prácticas generales:

* Formateo consistente: Use fuentes consistentes, tamaños de fuente, encabezados, espacios y márgenes en todo el documento.

* Lenguaje claro y conciso: Use un lenguaje preciso para evitar la ambigüedad.

* Gramática y ortografía adecuadas: Revise cuidadosamente para errores gramaticales y errores de ortografía.

* Control de versión (si corresponde): Use sistemas de control de versiones (como Git) para rastrear cambios y revisiones, especialmente para proyectos de colaboración.

* metadatos (para documentos digitales): Agregue metadatos relevantes (palabras clave, descripciones) para facilitar la búsqueda y la organización.

Ejemplo de una inicialización formal del informe:

Título: Análisis de las tendencias del mercado en la industria alimentaria sostenible

Autores: Jane Doe, PhD, Departamento de Economía, Universidad X; John Smith, MBA, Solutiones de alimentos sostenibles

Fecha: 26 de octubre de 2023

Resumen: Este informe analiza las tendencias recientes del mercado en la industria alimentaria sostenible ...

Recuerde adaptar su inicialización a los requisitos y el contexto específicos de su documento. Consulte Guías de estilo (como APA, MLA, Chicago) para obtener documentos formales si es necesario.

Formato de Documento Portátil
Cómo importar un PDF a Excel Con Freeware
Cómo escribir un PDF de una tabla de Word de Contenidos
Cómo imprimir una Locked PDF
Diseño de formularios con el software PDF
¿Cómo puedo guardar un archivo de Mac como PDF
Cómo convertir PDF a PPT en un Mac
¿De qué manera va el papel en la máquina de fax?
Cómo transferir un archivo PDF a PowerPoint
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online