para formato:
* Documento formal: Legal, oficial o relacionado con el negocio.
* Documento informal: Notas personales, cartas o notas.
* Documento de texto: Un archivo que contiene principalmente texto, como un documento de procesamiento de palabras.
* Documento de hoja de cálculo: Datos organizados en filas y columnas.
* Documento de presentación: Presentaciones de diapositivas o presentaciones multimedia.
Para contenido:
* Documento informativo: Su objetivo es proporcionar información, como un informe o artículo.
* Documento persuasivo: Intenta convencer al lector de un punto de vista, como una propuesta o ensayo.
* Documento de instrucción: Guía al lector a través de un proceso, como un manual o una receta.
* Documento legal: Un documento con implicaciones legales, como un contrato o voluntad.
* Documento histórico: Un documento con importancia histórica, como un diario o una carta.
Para fines:
* Documento de referencia: Proporciona información para uso futuro, como un diccionario o enciclopedia.
* Documento promocional: Su objetivo es promover un producto o servicio, como un folleto o folleto.
* Documento financiero: Se relaciona con asuntos financieros, como un presupuesto o una factura.
* Documento médico: Se relaciona con la atención médica, como la tabla o receta de un paciente.
Para la propiedad:
* Documento confidencial: Un documento que no se compartirá fuera de un grupo específico.
* Documento público: Un documento accesible al público.
* Documento personal: Un documento perteneciente a un individuo.
Otras opciones:
* Documento digitalizado: Un documento convertido a un formato digital.
* Documento electrónico: Un documento creado y almacenado electrónicamente.
* Documento de origen: El documento original del que se deriva la información.
Al especificar el tipo de documento o aspecto que desea enfatizar, puede encontrar la palabra o frase más apropiada.