“Conocimiento software>Antivirus Software

¿Cómo seleccionas la mejor protección de malware?

2014/2/20
Seleccionar la mejor protección de malware implica considerar varios factores y no es una solución única para todos. El "mejor" dependerá de sus necesidades individuales y su experiencia técnica. Aquí hay un desglose de cómo elegir:

1. Identifique sus necesidades y perfil de riesgo:

* ¿Qué dispositivos necesitas proteger? PC con Windows, Mac, Phone Android, iPhone, etc.? Los diferentes sistemas operativos requieren un software diferente.

* ¿Cuál es su nivel de experiencia técnica? Algunos programas son más simples de usar que otros.

* ¿Cuáles son sus hábitos en línea? ¿Descarga con frecuencia archivos de fuentes no confiables? ¿Usas Wi-Fi pública a menudo? Las actividades de mayor riesgo requieren una protección más robusta.

* ¿Cuál es tu presupuesto? La protección de malware varía de gratis hasta cientos de dólares anualmente.

2. Investigue diferentes tipos de protección de malware:

* antivirus: El enfoque tradicional, centrado en detectar y eliminar virus y malware conocidos.

* antimalware: Más amplio que el antivirus, que abarca la protección contra una gama más amplia de amenazas, incluidos spyware, ransomware y troyanos.

* suites de seguridad en Internet: Bundles que combinan antivirus/anti-malware con características como un firewall, VPN, controles parentales y administradores de contraseñas. A menudo más caro pero brindan protección integral.

* Detección y respuesta de punto final (EDR): Soluciones avanzadas para empresas e individuos expertos en tecnología, que ofrecen capacidades avanzadas de detección de amenazas, investigación y respuesta. Generalmente más caro y complejo.

3. Considere las características clave:

* Protección en tiempo real: Crucial para prevenir infecciones antes de que ocurran.

* Actualizaciones de definiciones de virus: Las actualizaciones frecuentes son esenciales para mantenerse a la vanguardia de las nuevas amenazas.

* Opciones de escaneo: Deberían estar disponibles escaneos de sistema completos, escaneos rápidos, escaneos personalizados y escaneos programados.

* Análisis heurístico: La capacidad de detectar malware desconocido basado en su comportamiento.

* firewall: Bloquea el acceso a la red no autorizado. Importante incluso si su enrutador tiene un firewall.

* Protección web: Bloquea sitios web maliciosos y evita descargas de transmisión.

* Protección por correo electrónico: Escaneos entrantes y correos electrónicos salientes para amenazas.

* Protección de ransomware: Características específicas para prevenir y mitigar los ataques de ransomware.

* La facilidad de uso: Facilidad de instalación, uso y gestión.

* Impacto del rendimiento del sistema: Evite programas que ralenticen significativamente su computadora.

* Atención al cliente: Fácil acceso al soporte útil cuando lo necesite.

4. Leer reseñas y comparaciones:

* Laboratorios de pruebas independientes: Mire los informes de organizaciones acreditadas como AV-Comparative, AV-Test y SE Labs. Estos laboratorios prueban de forma independiente los productos antivirus y publican sus resultados.

* Reseñas de los usuarios: Lea las reseñas de otros usuarios en sitios como PCMAG, CNET y TrustPilot. Presta atención a la retroalimentación positiva y negativa.

5. Pruebe pruebas gratuitas o versiones gratuitas (con precaución):

Muchas compañías acreditadas ofrecen pruebas gratuitas o versiones gratuitas limitadas de sus productos. Esto le permite probar el software y ver si satisface sus necesidades antes de comprometerse con una suscripción paga. Tenga en cuenta que las versiones gratuitas a menudo carecen de algunas características de las versiones pagas.

6. Algunas opciones populares de protección de malware (nota:esta no es una lista exhaustiva y las recomendaciones cambian con frecuencia):

* bitdefender: Conocido por su fuerte protección e impacto relativamente bajo en el sistema.

* Kaspersky: Protección poderosa, pero ha enfrentado un escrutinio con respecto a sus orígenes rusos.

* Norton: Marca de larga data con una amplia gama de características.

* McAfee: Otra marca conocida con suites de seguridad integrales.

* eset NOD32: Generalmente se considera que tiene una huella de sistema bajo y una buena protección.

* Windows Defender (integrado en Windows): Una opción gratuita decente, pero puede carecer de algunas características de soluciones pagas.

En última instancia, la mejor protección de malware es la que usa de manera consistente y que se ajusta a sus necesidades y presupuesto. Ningún software es perfecto, por lo que practicar hábitos seguros en línea (como ser cautelosos con las descargas y evitar sitios web sospechosos) sigue siendo crucial.

Antivirus Software
Cómo desactivar el Firewall
Cómo actualizar AVG desde la línea de comandos
¿Debería necesitar usar más de un programa antivirus para encontrar y eliminar todos los virus en su computadora?
Cómo dejar de Ruido en Avira
Problemas con Norton Anti -Virus protección automática
¿Cómo deshacerse de Antivirus Seguridad
Cómo eliminar un archivo troyano de mi disco duro
Cómo quitar Windows Defender
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online