i. Planificación y preparación de datos:
1. Defina su objetivo: ¿Qué historia quieres que cuente tu tablero? ¿Qué indicadores clave de rendimiento (KPI) seguirá? Conocer sus objetivos es crucial para elegir los gráficos y métricas adecuadas.
2. Reúna sus datos: Asegúrese de que sus datos estén limpios, precisos y organizados. Use las herramientas de limpieza de datos de Excel (por ejemplo, eliminar los duplicados, encontrar y reemplazar errores) para prepararlo. Considere consolidar datos de múltiples hojas en una sola fuente para una gestión más fácil.
3. Elija sus KPI: Seleccione las métricas más importantes para rastrear. Demasiada información abruma al espectador; Concéntrese en los puntos de datos más críticos. Ejemplos:cifras de ventas, tráfico del sitio web, puntajes de satisfacción del cliente, etc.
4. Seleccione sus visualizaciones: Decida qué gráficos y gráficos representan mejor sus datos. Considerar:
* Gráficos de barras: Comparación de categorías.
* gráficos de línea: Mostrando tendencias con el tiempo.
* gráficos circulares: Mostrando proporciones de un todo.
* Gráficos de dispersión: Mostrando correlaciones entre variables.
* medidores: Mostrando el progreso hacia un objetivo.
* mapas: Representando datos geográficos.
* Tablas: Presentación de datos detallados.
ii. Construyendo el tablero:
1. Crear una nueva hoja de trabajo: Este será tu tablero. Dale un nombre claro y conciso.
2. Organice sus visualizaciones: Planifique el diseño cuidadosamente. Considere agrupar KPI relacionadas juntos y usar formateo consistente. Considere usar las líneas de cuadrícula incorporadas de Excel para ayudar con la alineación.
3. Inserte gráficos y gráficos: Seleccione sus datos y use las Herramientas de gráfico de Excel (INSERTer la pestaña) para crear las visualizaciones que ha elegido. Personalizarlos (título de la tabla, etiquetas de eje, colores, etc.) para mayor claridad y atractivo visual.
4. Agregar indicadores de rendimiento clave (KPI): Use cuadros de texto, formato de celda (en negrita, tamaño de fuente grande, colores específicos) o incluso formateo condicional para resaltar sus KPI más importantes.
5. Incorpora rebanadas y filtros: Estos permiten a los usuarios interactuar con los datos y filtrarlos en función de varios criterios (por ejemplo, rango de fechas, categoría de productos). Para agregar una cortadora, seleccione sus datos, vaya a la pestaña "Insertar" y elija "Slicer".
6. Use tablas de datos: Proporcione datos detallados subyacentes a sus gráficos utilizando tablas de Excel. Esto permite una clasificación y filtrado de datos más fácil dentro del tablero.
7. Agregue un título y una leyenda: Asegúrese de que su tablero esté claramente etiquetado con un título que explique su propósito. Las leyendas deben identificar claramente el significado de diferentes colores o patrones en sus gráficos.
iii. Formateo y refinamiento:
1. Elija un esquema de color consistente: El uso de una paleta de colores limitada y coordinada hace que su tablero sea más atractivo y más fácil de leer.
2. Use fuentes y tamaños de fuente apropiados: Elija fuentes y tamaños legibles que sean fáciles de leer de un vistazo.
3. Agregue bordes y sombreado: Estos pueden ayudar a organizar su tablero y mejorar su atractivo visual.
4. Proteja la hoja de trabajo: Evite cambios accidentales en su tablero protegiendo la hoja de trabajo (Pestaña de revisión> Hoja de protección).
5. Considere usar los temas incorporados de Excel: Esto puede proporcionar un aspecto prediseñado que puede personalizar más.
iv. Técnicas avanzadas (opcional):
* Consulta de potencia (Get &Transform Data): Use esto para importar y limpiar datos de varias fuentes (bases de datos, archivos de texto, sitios web).
* Pivottables y Pivotcharts: Excelente para resumir y analizar grandes conjuntos de datos.
* Formato condicional: Resaltar celdas basadas en sus valores (por ejemplo, rojo para valores bajos, verde para valores altos).
* macros (VBA): Automatice tareas como actualizar datos o actualizaciones de gráficos. Esto es para usuarios más avanzados.
* Gráficos de otras fuentes: Puede copiar gráficos de otros programas y pegarlos en su tablero de Excel.
Escenario de ejemplo:Panel de ventas
Digamos que desea un tablero de ventas. Puede incluir:
* Ventas totales: Un número grande y audaz que muestra la cifra general de ventas.
* Ventas por región: Un gráfico de barras que compara las ventas en diferentes regiones.
* Tendencia de ventas con el tiempo: Una tabla de línea que muestra ventas durante el año pasado.
* Productos más vendidos: Una tabla que enumera los productos más vendidos.
* Ventas por categoría de producto: Un gráfico circular que muestra la proporción de ventas para cada categoría.
Recuerda iterar. Cree un borrador, pruebe, obtenga comentarios y lo refina hasta que comunique efectivamente la información deseada. Hay muchos tutoriales y recursos en línea para ayudarlo con técnicas específicas de creación y formato de gráficos dentro de Excel.