Estas son las características y funciones clave de una leyenda:
1. Posición y tamaño:la leyenda normalmente se encuentra en el lado derecho del gráfico, aunque su posición se puede personalizar. El tamaño de la leyenda también se puede ajustar para que se ajuste al diseño y al espacio disponible en el gráfico.
2. Símbolos o iconos:cada serie de datos del gráfico está representada por un símbolo o icono único. Estos símbolos pueden adoptar varias formas, como cuadrados, círculos, triángulos o imágenes.
3. Etiquetas de datos:Cada símbolo o icono de la leyenda va acompañado de una etiqueta de datos. La etiqueta muestra el nombre o categoría asociada con la serie de datos correspondiente.
4. Codificación de colores:las leyendas suelen utilizar códigos de colores para coincidir con los colores utilizados en el gráfico. Esto ayuda a los espectadores a asociar fácilmente los símbolos y etiquetas con los puntos o líneas de datos de colores correspondientes en el gráfico.
5. Agrupación y ordenación:las series de datos de una leyenda se pueden agrupar según características o categorías comunes. Además, el orden de los elementos de la leyenda se puede personalizar arrastrándolos y soltándolos.
6. Ocultar y mostrar:si lo desea, la leyenda se puede ocultar o mostrar según sea necesario. Esto puede resultar útil al presentar o imprimir el gráfico, ya que le permite centrarse en los datos esenciales del gráfico sin la leyenda.
Las leyendas son una parte importante de la visualización eficaz de datos en gráficos de Excel. Ayudan a que los gráficos sean más fáciles de usar y garantizan que los espectadores puedan interpretar y comprender fácilmente los datos que se presentan.